Skip to content

Arrestos en la frontera caen un 29% en junio, el nivel más bajo de la presidencia de Biden

Estados Unidos experimentó un descenso del 29% en las detenciones de inmigrantes en la frontera sur en junio, alcanzando el total mensual más bajo desde que comenzó la administración del presidente Biden

inmigrantes frontera
Las detenciones en la frontera sur de Estados Unidos siguen bajando con cifras récords en junio. Foto: (Paul Ratje/The New York Times)

Estados Unidos experimentó un descenso del 29% en los arrestos de inmigrantes en la frontera sur en junio, alcanzando el total mensual más bajo desde que comenzó la administración del presidente Biden.

El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU (CBP) dio a conocer estas estadísticas, atribuyendo el descenso a las nuevas normas que suspenden temporalmente el derecho de asilo.

Beneficios de la política de asilo de Biden

En junio, las detenciones en la frontera disminuyeron a 83.536 desde las 117.901 de mayo, la cifra más baja desde enero de 2021, según la CBP.

El promedio semanal de arrestos diarios bajó en más de la mitad a fines de junio desde el anuncio de que el proceso de solicitudes de asilo se suspendería cuando los arrestos diarios llegaran a 2.500, algo que ocurrió de inmediato, dijo Troy Miller, comisionado interino de la CBP.

"Las recientes medidas de seguridad fronteriza han mejorado significativamente nuestra capacidad para aplicar las consecuencias de los cruces ilegales", declaró Miller.

Las detenciones ya habían descendido desde un máximo de 250.000 en diciembre. Las autoridades estadounidenses atribuyen este descenso en parte al aumento de la aplicación de la ley migratoria en el lado mexicano de la frontera.

La suspensión de las solicitudes de asilo afectaron a los ciudadanos mexicanos y a otros grupos como los inmigrantes chinos. Normalmente, los inmigrantes chinos vuelan a Ecuador antes de viajar por tierra a Estados Unidos.

En junio, de los nueve sectores de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera con México, el de San Diego fue en el que hubo más arrestos, seguido por el de Tucson, Arizona.

Entradas legales

Las entradas legales también mostraron una tendencia notable, ya que más de 41.000 personas cruzaron legalmente a EEUU en junio utilizando la aplicación CBP One. Lanzada en enero de 2023, la app facilitó 680.500 reservas de citas con éxito, según la CBP.

Además, casi 500.000 personas de 4 países entraron a EEUU bajo una política que permite estancias de 2 años, siempre que tengan patrocinadores financieros y lleguen a un aeropuerto estadounidense.

La CBP informó de que entre estos entrantes había 104.130 cubanos, 194.027 haitianos, 86.101 nicaragüenses y 110.541 venezolanos.

Últimas Noticias