El expresidente Donald Trump nombró el lunes al senador JD Vance de Ohio como su candidato a la vicepresidencia, escogiendo a un excrítico que se convirtió en un aliado leal.
El ascenso de JD Vance en la política estadounidense rápido e inesperado.
Sus memorias lo hicieron famoso
En 2016, sus memorias "Hillbilly Elegy" lo catapultaron de escritor relativamente desconocido a célebre comentarista. En aquel momento, Vance expresó abiertamente su menosprecio hacia Trump, refiriéndose a él como un "imbécil cínico" y comparándolo en privado con el "Hitler de Estados Unidos" en conversaciones con amigos.
En otros comentarios de Vance en contra de Trump resalta la cuando dijo que "nunca apoyaría a Trump. Nunca me gustó", o cuando lo llamo "idiota".
Sus comentarios públicos reflejaban estos sentimientos, ya que criticaba con frecuencia la retórica de Trump en entrevistas y tuits.
La evolución política de Vance es evidente. El senador de Ohio en su primer mandato se alineo estrechamente con Trump, convirtiéndose en su firme aliado. Esta lealtad le posiciona ahora como potencial favorito para la nominación presidencial republicana de 2028.
Inicios de James David Vance
La trayectoria de JD Vance comenzó en el difícil entorno económico de Middletown, Ohio. Nacido como James Donald Bowman, vivió una infancia tumultuosa marcada por la lucha de su madre contra la adicción y la marcha de su padre.
Sus abuelos, "Mamaw" y "Papaw", se convirtieron en sus principales cuidadores, moldeando su niñez. Tras adoptar el apellido de su padrastro, más tarde eligió el nombre de Vance en honor a sus abuelos maternos.
Las memorias de Vance ofrecen una cruda descripción de las luchas a las que se enfrentaron su familia y sus coetáneos en la América de los Apalaches.
A través de "Hillbilly Elegy", profundiza en temas como la pobreza, la adicción y la decadencia cultural, criticando la dependencia de la asistencia social y la falta de superación personal desde una perspectiva conservadora.
Este libro no sólo le valió la aclamación, sino que también le proporcionó una plataforma para debatir los problemas socioeconómicos que afectan a los estadounidenses blancos de clase trabajadora, un grupo demográfico crucial para la base de Trump.
Antes de entrar en política, la carrera de Vance incluyó un periodo en los Marines estadounidenses, una licenciatura en Derecho por Yale y trabajo en capital riesgo en California.
Ámbito político
Su regreso a Ohio en 2017 marcó el inicio de sus aspiraciones políticas. Esto culminó en su campaña al Senado en 2022, reforzada por una importante donación a la campaña de su exjefe, el magnate de Silicon Valley Peter Thiel.
Pero el verdadero obstáculo que le impidió ser elegido en un Ohio cada vez más republicano fueron sus críticas pasadas a Trump.
Se disculpó por sus comentarios anteriores y logró arreglar las cosas y obtener el apoyo de Trump, lo que lo impulsó a la cima del campo republicano y, finalmente, al Senado.
Como senador, Vance mantiene un historial conservador, centrándose en políticas económicas populistas y expresando un profundo escepticismo sobre la ayuda estadounidense a Ucrania.
Presentó proyectos de ley para restringir los fondos federales destinados a las universidades que apoyan las protestas contra Israel y el empleo de inmigrantes indocumentados. Además, criticó el aumento de la inmigración por socavar el sueño americano.

La alineación de Vance con Trump solidificó su posición en la política Make America Great Again. Sus recientes declaraciones enfatizan una postura de línea dura sobre la inmigración y una visión cautelosa sobre la ayuda militar extranjera, en particular en relación con Ucrania.
A pesar de sus incendiarios comentarios anteriores sobre Trump, Vance logró posicionarse como un actor importante en la política estadounidense, abrazando plenamente la agenda del expresidente.
Su trayectoria desde el "Nunca Trump" hasta la elección para la vicepresidencia muestra la naturaleza impredecible y en constante evolución de las lealtades políticas en Estados Unidos.