Skip to content

Se identifican más casos de gripe aviar en trabajadores avícolas de Colorado

Los CDC enfatizaron la semana pasada que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo

gripe aviar colorado
Se identifican nuevos casos de gripe aviar en granjas avícolas de Colorado. Foto: Pexels

El Departamento de Salud del Colorado informó el domingo que cinco trabajadores implicados en el manejo de aves de corral en una explotación comercial de huevos se contagiaron de gripe aviar H5N1.

Lo que debes saber: esta granja es la última en verse afectada por el brote de gripe aviar, que también se extendió a aves silvestres y vacas lecheras en varios estados de Estados Unidos.

Inicialmente, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. confirmaron tres casos el viernes pasado, a los que pronto siguió un cuarto, y un quinto caso presuntamente positivo tras las pruebas estatales.

Las autoridades sanitarias señalaron que actualmente no hay resultados de pruebas pendientes.

Los contagios de gripe aviar en Colorado

Estas personas contrajeron el virus por contacto directo con aves infectadas. A pesar de experimentar síntomas leves como conjuntivitis y problemas respiratorios, ninguno requirió hospitalización.

La investigación de estos casos de gripe aviar continúa, con un equipo de los CDC colaborando en los esfuerzos.

Los CDC enfatizaron la semana pasada que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo. “No hay signos de aumentos inesperados de la actividad gripal en Colorado ni en otros estados afectados por brotes de gripe aviar H5 en vacas y aves de corral."

A principios del brote, otras cuatro personas en EEUU dieron positivo en la prueba de la gripe aviar, con casos en Colorado, Texas y Michigan. Estos casos también se dieron entre trabajadores de explotaciones lecheras.

Declaración de emergencia para atender los casos

El pasado 5 de julio, el gobernador de Colorado Jared Polis declaró una emergencia por catástrofe para apoyar a las granjas afectadas, en particular en el condado de Weld.

El Departamento de Salud de Colorado asegura que los productos avícolas siguen siendo seguros para el consumo si se manipulan y cocinan adecuadamente.

Destacado: los CDC aconsejan evitar el contacto prolongado o estrecho con animales enfermos o fallecidos y con sus excrementos o camas. Además, desaconseja el consumo de leche no pasteurizada o cruda debido a los riesgos de contaminación.

Hasta estos casos recientes en Colorado, los casos humanos de gripe aviar H5N1 en EEUU estaban relacionados sobre todo con el ganado lechero. Esto cambió el viernes, cuando el Departamento de Agricultura, Alimentación y Silvicultura de Oklahoma informó de que un rebaño de vacas lecheras había dado positivo por H5N1.

La muestra analizada en Oklahoma se recogió en abril, y el rebaño se ha recuperado desde entonces.

Desde que se detectaron los primeros casos de infecciones en el ganado a finales de marzo, se ha confirmado la presencia del virus H5N1 en 157 rebaños de 13 estados. Texas, Colorado, Michigan e Idaho informaron cada uno de más de 20 rebaños afectados, según el Departamento de Agricultura de EEUU.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public