Skip to content

Trump dice que Taiwán debería pagar a EEUU por defensa contra China

El expresidente estadounidense Donald Trump, actual candidato republicano a la presidencia, dijo que Taiwán debería recompensar a Estados Unidos por su apoyo en materia de defensa

EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

El expresidente estadounidense Donald Trump, actual candidato republicano a la presidencia, dijo que Taiwán debería recompensar a Estados Unidos por su apoyo en materia de defensa.

Su comentario fue en respuesta a una pregunta sobre si defendería a Taiwán contra China, como parte de una entrevista con Bloomberg Businessweek publicada el martes.

Trump comparó a EEUU con una compañía de seguros, afirmando que "Taiwán debería pagar a EEUU para que le defienda", ya que "no nos da nada".

El Partido Comunista gobernante de China reclama a Taiwán como provincia y prometió anexarla, negándose a descartar el uso de la fuerza militar. Estados Unidos, aunque no reconoce formalmente a Taiwán, sigue siendo su aliado crucial en materia de seguridad y le suministra miles de millones en equipos de defensa.

Las ventas de armas a Taiwán aumentaron durante el mandato de Trump, lo que podría subrayar un apoyo sólido, aunque ahora parezca condicional.

Respuesta de Taiwán

En respuesta, el primer ministro de Taiwán, Cho Jung-tai, aseguró que los lazos entre las 2 naciones siguen siendo fuertes a pesar de la falta de reconocimiento formal. Afirmó que Taiwán avanza en el refuerzo de sus capacidades de autodefensa y reiteró el compromiso de la isla con las responsabilidades compartidas en materia de seguridad regional.

“Taiwán y Estados Unidos comparten una responsabilidad común por la región del Indopacífico del Estrecho de Taiwán, y estamos dispuestos a hacer más para defendernos y proteger nuestra seguridad”, afirmó Cho.

Dominio de Taiwan en el mercado de chips

Trump insinuó que la industria taiwanesa de semiconductores había apoderado de “casi el 100%” de la industria de semiconductores de Estados Unidos, aunque tales afirmaciones carecen de pruebas que las corroboren.

El gigante de los semiconductores en Taiwan, TSMC, domina más del 90% del mercado de chips avanzados y está ampliando sus operaciones a nivel mundial. Esto incluye importantes inversiones en EEUU, con $65.000 millones destinados a nuevas plantas en Arizona.

El primer ministro Cho subrayó la importancia de mantener la investigación y el desarrollo de semiconductores dentro de Taiwán, con el objetivo de preservar la ventaja tecnológica de la isla y atraer inversiones extranjeras.

“Que la I+D permanezca en Taiwán es la mejor opción, y el gobierno mantendrá ese entorno y seguirá trabajando con la industria”, declaró.

Posible cambio en la política estadounidense

Las declaraciones del expresidente subrayan un posible cambio más amplio en la política estadounidense hacia China. Trump insinuó posibles medidas económicas contra Pekín, incluidos aranceles sustanciales.

Su compañero de fórmula, JD Vance, se hizo eco de este sentimiento, haciendo hincapié en la condición de China como principal amenaza para la seguridad de EEUU.

“Hay que preguntarse: ¿China se va a disuadir más si nos golpeamos el pecho y actuamos con dureza en Europa, o si tenemos las armas necesarias para impedirles invadir Taiwán?”, cuestionó Vance.

Actualmente, la postura oficial estadounidense, conocida como "ambigüedad estratégica", no deja claro si Estados Unidos intervendría militarmente si China atacara Taiwán. Sin embargo, el actual presidente, Joe Biden, menifiesta ocasionalmente su disposición a defender Taiwán, lo que deja margen a la interpretación.

Últimas Noticias