El juez en el juicio penal del expresidente Donald Trump negó una solicitud de la defensa para preguntar a los jurados sobre su afiliación partidaria, por lo que no se conoce su afiliación política. Sin embargo, el comentarista conservador Tucker Carlson afirmó sin fundamento en una publicación de Facebook que el jurado estaba "lleno de votantes de Biden". Ambas partes tuvieron la oportunidad de rechazar jurados.
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Por Sarah Usandivaras.
El 30 de mayo, el expresidente Donald Trump fue condenado en Manhattan por 34 cargos de delitos graves de fraude empresarial. (Para más información sobre la condena, lea nuestro artículo “Preguntas y respuestas sobre la condena penal de Trump”). Como en todos los procesos penales, el jurado tuvo que ser unánime en su veredicto para encontrar a Trump culpable en cada cargo.
Según NPR, cerca de 300 personas fueron inicialmente seleccionadas como posibles jurados y suplentes. Decenas fueron descartadas después de decirle al tribunal que no podían ser imparciales, como informó la BBC, y los que quedaron fueron "interrogados sobre 42 preguntas en el cuestionario del jurado, incluyendo sus hábitos de lectura de noticias, si habían asistido a algún mitin de Trump o leído alguno de los libros del expresidente". Un panel de 12 jurados y seis suplentes se finalizó el 19 de abril después de cuatro días de selección.
En una carta adjunta al cuestionario, el juez interino Juan Merchan de la Corte Suprema de Nueva York dijo a los abogados de ambas partes que no se podía preguntar a los jurados sobre sus afiliaciones partidarias.
Merchan, 8 de abril: Tengan en cuenta que no hay preguntas que pregunten a los posibles jurados por quién votaron o tienen la intención de votar, o a quién han hecho contribuciones políticas. Tampoco se pregunta a los jurados sobre su registro específico de partido político, aunque la respuesta a esa pregunta puede deducirse fácilmente de las respuestas a las otras preguntas. Se advierte a los abogados que no intenten expandir el grado de intrusión más allá de lo que es relevante y ya ha sido aprobado.
"Contrario a los argumentos del abogado defensor", continuó diciendo Merchan, "el propósito de la selección del jurado no es determinar si a un posible jurado le gusta o no una de las partes. Tales preguntas son irrelevantes porque no se refieren a la calificación del posible jurado".

Pero el comentarista político conservador Tucker Carlson publicó una afirmación sin fundamento en las redes sociales de que el jurado estaba "lleno" de personas que votaron por el presidente Joe Biden.
En una publicación de Facebook del 13 de junio, Carlson afirmó, sin pruebas, que "Trump fue declarado culpable por un jurado lleno de votantes de Biden..." La publicación recibió más de 98.000 "me gusta" hasta el 10 de julio.
En medio de la selección del jurado, la activista política conservadora Laura Loomer hizo una afirmación similar. Publicó en X, "Hoy, en el día 2 de la selección del jurado, se eligieron seis jurados para el juicio de Trump. Varios son abiertamente partidarios de Biden. ¡JUICIO AMAÑADO!" Su publicación, subida el 16 de abril, recibió más de 15.000 "me gusta".
Sin embargo, las afirmaciones sobre las inclinaciones políticas de los jurados no están respaldadas. Como explicamos, el juez no permitió que se preguntara a los jurados sobre su afiliación política, por lo que esa información no se hizo pública, y fueron seleccionados en un intento de asegurar su imparcialidad.
Cómo se Seleccionaron los Jurados
Los jurados fueron seleccionados en Manhattan, donde se encuentra la Organización Trump, ocurrió el fraude empresarial y se presentó la acusación. Trump argumentó que sería imposible para él tener un juicio justo en el fuertemente demócrata distrito, pero sus abogados no lograron convencer a un juez federal de trasladar el caso a un tribunal federal, lo que podría haberle dado a Trump "un grupo de jurados más amplio y políticamente más diverso", como explicó Associated Press.
Durante el proceso de selección del jurado, los posibles jurados fueron "interrogados sobre sus publicaciones en redes sociales, vidas personales y opiniones políticas mientras los abogados y el juez buscaban cualquier sesgo que les impidiera ser imparciales", informó Associated Press.
Además, el equipo legal de Trump tenía la capacidad de impugnar a los jurados que consideraban no aptos para proporcionar un juicio imparcial y rechazar hasta 10 jurados sin causa.
"Los posibles jurados pueden ser descartados por el juez por causa si considera que no deben servir en el panel", como informó CNN. "Los fiscales y el equipo de defensa de Trump también obtendrán 10 recusaciones perentorias que pueden usar para eliminar a un jurado del grupo, sin hacer preguntas".
Trump afirmó que 10 recusaciones no eran suficientes para asegurar un jurado justo.
Durante el proceso de selección, Vox informó, "Se ha pedido a los posibles jurados que lean o expliquen publicaciones o memes que han compartido, y al menos uno fue descartado por compartir una publicación que incluía las palabras 'enciérrenlo', en referencia a Trump".
Dos jurados fueron despedidos después de expresar que no podían proporcionar un juicio justo. The New York Times informó, "Un jurado sentado dijo que había desarrollado preocupaciones de que su identidad podría ser revelada. El segundo fue descartado después de que los fiscales plantearon preocupaciones sobre su credibilidad".
Lo que sabemos sobre los jurados
La decisión de no divulgar los nombres de los jurados fue tomada por los fiscales y el equipo de defensa de Trump. En marzo, Merchan aceptó el argumento de los fiscales de que la mayoría de la información sobre los jurados debería ser sellada, y los abogados de Trump estuvieron en gran medida de acuerdo.
Y, como dijimos anteriormente, no se podía preguntar a los jurados sobre sus afiliaciones partidarias y hábitos de votación durante el proceso de selección del jurado.
Pero la información sobre sus trabajos y pensamientos sobre el juicio se ha publicado en artículos de noticias, incluidos en el New York Times y The Guardian. La información hecha pública incluía sus fuentes de noticias, niveles de educación, estados civiles y áreas de residencia. Todos los jurados se comprometieron a permanecer justos e imparciales.
Cynthia Godsoe, profesora de la Facultad de Derecho de Brooklyn, nos dijo en un correo electrónico que no hay "ninguna validez en absoluto en la afirmación de que [los jurados] estaban sesgados. La defensa tuvo amplia oportunidad de cuestionar a los jurados, investigar sus redes sociales (de hecho, varios fueron descartados por cosas que dijeron allí) y ejercer la cantidad habitual de desafíos (perentorios y por causa) para deshacerse de los jurados que no querían".
"Ningún jurado puede estar totalmente libre de opiniones, [especialmente] en un caso de alto perfil como este, y la pregunta realmente es, ¿puede el jurado ser justo e imparcial?", dijo Godsoe. "Los que quedaron en el jurado pasaron esta prueba para el juez y, más importante para las quejas posteriores de Trump, para SUS propios abogados".
Los abogados generalmente tienen prohibido preguntar a los jurados sobre su partido político y religión, explicó Godsoe, afirmando que los votos emitidos en las elecciones de EEUU son siempre anónimos y ninguna votación en EEUU es pública. En este caso, los abogados de Trump "no podían preguntar a qué partido votaron, pero se les permitió preguntar sobre la votación en general, es decir, si votaron", dijo Godsoe.
En el artículo del Times, algunos jurados expresaron sentimientos de antipatía hacia Trump, pero dijeron que se sentían capaces de permanecer imparciales. El Jurado 11, por ejemplo, un gerente de productos que vive en el Alto Manhattan, dijo, "No me gusta su persona, cómo se presenta en público". Luego agregó, "No me gustan algunos de mis compañeros de trabajo, pero no trato de sabotear su trabajo".
Por otra parte, la jurado número 5 tenía sentimientos más positivos sobre Trump. "El presidente Trump dice lo que piensa", citó el New York Times.
El jurado 2, que trabaja en finanzas y vive en Hell’s Kitchen, dijo que creía que "Trump había hecho algo bueno por el país", informó el New York Times.
Entonces, algunos de los jurados expresaron sentimientos positivos sobre Trump. Sus afiliaciones políticas y registros de votación, y los de los otros jurados, siguen siendo desconocidos.
Merchan había programado la audiencia de sentencia para el 11 de julio, pero la postergó hasta el 18 de septiembre luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos dictara el 1 de julio una sentencia que otorga a Trump cierta inmunidad frente a un proceso penal. El tribunal dictaminó que los presidentes tienen una “presunción de inmunidad” cuando llevan a cabo “actos oficiales”, pero “no tienen inmunidad para sus actos no oficiales”.
Aunque no está claro qué impacto podría tener el fallo de la Corte Suprema en la condena de Trump, el juez federal que el año pasado rechazó el intento de Trump de trasladar el juicio a un tribunal federal escribió en su decisión que las acciones de Trump en este caso "no estaban relacionadas con los actos oficiales de un presidente".
"La evidencia sugiere abrumadoramente que el asunto era puramente un asunto personal del presidente, una tapadera de un evento embarazoso", escribió el juez del Tribunal de Distrito de EEUU Alvin K. Hellerstein en una opinión del 19 de julio de 2023. "El dinero de silencio pagado a una estrella de cine para adultos no está relacionado con los actos oficiales de un presidente. No refleja de ninguna manera el color de los deberes oficiales del presidente".
Fuentes
- American Bar Association. “How Courts Work.” 9 Sep 2019.
- Bromwich, Jonah E., et al. “Prospective Jurors Are Dismissed in Dozens as Trump’s Trial Begins.” New York Times. 15 Apr 2024.
- Bustillo, Ximena. “What to know about week 1 of Trump’s criminal trial, with jury selection complete.” NPR. 20 Apr 2024.
- Del Valle, Lauren. “What to expect at jury selection for Donald Trump’s New York criminal trial.” CNN. 15 Apr 2024.
- Farley, Robert, et al. “Q&A on Trump’s Criminal Conviction.” FactCheck.org. 31 May 2024.
- Fayyad, Abdallah. “Trump’s jury doesn’t have to like him to be fair to him.” Vox. 19 Apr 2024.
- Godsoe, Cynthia. Professor of law, Brooklyn Law School. Email to FactCheck.org. 8 Jul 2024.
- Halpert, Madeline and Kayla Epstein. “Trump trial: Dozens of jurors rejected as they say they cannot be impartial.” BBC. 16 Apr 2024.
- Orden, Erica. “Trump’s sentencing in New York delayed until Sept. 18.” Politico. 2 Jun 2024.
- Protess, Ben and Jonah E. Bromwich. “What We Know About Why Two Trump Jurors Were Dismissed.” New York Times. 18 Apr 2024.
- Reiss, Adam and Darah Gregorian. “Trump’s historic hush money trial seats 12 jurors, plus an alternate: ‘We have our jury.'” NBC News. 18 Apr 2024.
- Robins-Early, Nick. “The jurors: who is on the Trump trial jury?” The Guardian. 18 Apr 2024.
- Settles, Gabrielle. “No evidence that hush-money trial jurors were ‘Biden voters’ | Fact check.” USA Today. 28 Jun 2024.
- Sisak, Michael, et al. “12 jurors have been picked for Trump’s hush money trial. Selection of alternatives is ongoing.” 18 Apr 2024.
- Supreme Court of the State of New York. “Re: People v. Trump, Ind. No. 71543-2023” 8 Apr 2024.
- Supreme Court of the United States. “CERTIORARI TO THE UNITED STATES COURT OF APPEALS FOR THE DISTRICT OF COLUMBIA CIRCUIT.” 25 Apr 2024.
- Wolf, Zachary B. “Why is the Trump trial jury anonymous? The brief and imperfect history of anonymous juries in the US.” CNN. 18 Apr 2024.