Manuel Oliver, activista y padre de Joaquín Oliver, presentará su obra "GUAC", en el aclamado Festival Logan de Actuaciones en Solitario (LOGAN FESTIVAL OF SOLO PERFORMANCE) de Washington DC. Esta obra cuenta la historia emotiva de su familia tras la trágica pérdida de su hijo Joaquín en el tiroteo de Parkland, Florida el pasado 14 de febrero de 2018.
El activismo transformador de Manuel Oliver
Manuel y Patricia Oliver (padre y madre de Joaquin), tras la pérdida de su hijo en Parkland, canalizaron su dolor hacia el activismo. Fundaron "Change the Ref", una organización que trabaja para capacitar a los jóvenes en la lucha contra la violencia armada. Esta iniciativa aboga por reformas legislativas y desafía la influencia de la NRA y otros lobistas pro-uso de armas en la política.
Manuel Oliver ha utilizado su arte para mantener viva la memoria de su hijo, con una instalación de arte de un año conmemorativa y conmovedora. Mezclando teatro testimonial, comedia stand-up, video y pintura en directo, retratará en GUAC el activismo por la justicia social de forma íntima.
El legado artístico y memorable de GUAC
El extenso proyecto artístico de Manuel incluye diversas instalaciones entre las cuales ha creado 22 obras, cada una con 17 agujeros simbolizando las vidas perdidas en el tiroteo de Parkland. Este enfoque creativo mantiene viva la memoria de su hijo y destaca el problema de la violencia armada en la sociedad.
La obra Guac, co escrita por Manuel Oliver y James Clements y dirigida por Michael Cotey presenta una poderosa narrativa que une arte y defensa en la lucha contra la violencia armada.
¿Cuándo puedes ver la obra?
El Festival Logan de Actuaciones en Solitario contará con la presentación de GUAC del 18 al 28 de julio de 2024 en el 1st Stage Theatre. La obra de Oliver promete emocionar y empoderar al público, compartiendo su historia de dolor, activismo y arte en busca de justicia social.
Fechas:
Sábado 20 de julio a las 17:00
Domingo 21 de julio a las 17:00
Jueves 25 de julio a las 19:30
Viernes 26 de julio a las 19:30
Sábado 27 de julio a las 14:00
Domingo 28 de julio a las 17:00
La obra promete ofrecer una experiencia emotiva y estimulante, explorando cómo el arte puede impulsar la justicia social. Su mensaje resonante busca inspirar acciones concretas para abordar el problema de la violencia armada en la sociedad actual.