En otra sesión volátil, los principales índices bursátiles de Wall Street, el Dow Jones, S&P 500 y el Nasdaq cerraron con pérdidas, debido en gran parte a que los inversores continuaron alejándose de los valores tecnológicos.
Dow Jones experimentó un pronunciado descenso, desprendiéndose de 533.06 puntos, o un 1.29%, para situarse en 40.665.02. Del mismo modo, el S&P 500 cayó un 0.78%, cerrando en 5.544.59, mientras que el Nasdaq Composite, centrado en la tecnología, perdió un 0.70%, terminando el día en 17.871.22.
Estas turbulencias del mercado se debieron a la continua descarga de valores tecnológicos de alto perfil.
El Dow Jones cayó y mira otra vez a la Fed
Las crecientes expectativas de los inversores de un posible recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal en septiembre contribuyeron a esta tendencia.
Esta anticipación inyectó optimismo en el mercado en general, favoreciendo a los valores de pequeña capitalización y cíclicos, tradicionalmente beneficiarios de unos menores costos de endeudamiento. Sin embargo, estos segmentos también se enfrentaron a un retroceso tras notables ganancias durante la semana.
El miércoles preparó el terreno para la venta generalizada del jueves. El Nasdaq sufrió su peor rendimiento en un solo día desde diciembre de 2022, marcando un importante retroceso con una pérdida superior al 2.5%.
La buena semana del Dow Jones
Por el contrario, el Dow Jones registró una ganancia, dejando ver las trayectorias dispares de los principales índices.
La caída de hoy se extendió más allá del sector tecnológico. El S&P 500 vio cómo 10 de sus 11 sectores cotizaban a la baja, y el Dow Jones registró pérdidas en el 90% de sus componentes.
El Russell 2000, centrado en los valores de pequeña capitalización, cayó cerca de un 1.9%, a pesar de que las especulaciones sobre un recorte de los tipos de interés impulsaron las subidas anteriores.
Keith Buchanan, gestor sénior de carteras de Globalt Investments, explicó la jornada en CNBC.
"Hay cierta recogida de beneficios. Me avergüenzo un poco si la recogida de beneficios se produce a los cinco días de una operación, pero muestra la magnitud de lo que hemos visto en términos de rotación", dijo.
A pesar de la caída, el Russell 2000 logró una ganancia del 3.5% en las últimas cinco sesiones bursátiles. Por el contrario, el descenso del 2.3% del Nasdaq refleja el alejamiento de los operadores de los valores tecnológicos.
Nvidia rebotó, pero aún está en rojo
La venta masiva de valores tecnológicos proyectó una larga sombra sobre Wall Street. La caída del Nasdaq en la sesión anterior se debió en parte a la preocupación por el posible aumento de las restricciones a las exportaciones estadounidenses a China.
Importantes fabricantes de chips como Nvidia, TSMC y ASML registraron caídas significativas, lo que refleja un desplazamiento de los incondicionales de la tecnología hacia otros sectores del mercado.
Pese a esto, durante el día de hoy, Nvidia rebotó y cerró con ganancias del 2.62%, aunque todavía no recupera la semana negativa que tiene en su espalda.