Skip to content

Maduro advierte sobre un "baño de sangre" si pierde las elecciones en Venezuela

Conoce la advertencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre las consecuencias si no se asegura la victoria en las elecciones

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro está en el poder desde 2013, después de la muerte de Hugo Chávez. | Foto: Prensa Miraflores/EFE.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó el pasado martes una severa advertencia sobre las elecciones del próximo 28 de julio, sugiriendo que un “baño de sangre” podría ocurrir si sus seguidores no aseguran la victoria.

“El futuro de Venezuela en el siglo XXI depende de nuestra victoria el 28 de julio. Si no queremos que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida, provocada por los fascistas, debemos asegurar el mayor éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo”, afirmó Maduro en un evento público en una zona popular del oeste de Caracas.

Importancia de la victoria

Maduro subrayó que solo una victoria aplastante garantizará la “paz” en el país.

“Cuanto más contundente sea la victoria, más garantías de paz tendremos. Cuantos más votos contundentes, más garantías de futuro aseguraremos para estas niñas y estos niños”, expresó el presidente.

El mandatario también describió cómo visualiza la noche del 28 de julio, pronosticando “resultados irreversibles” a su favor.

Competencia electoral en Venezuela

Maduro es uno de los diez candidatos presidenciales en estos comicios. Su principal oponente es Edmundo González Urrutia, representante de la oposición mayoritaria, después de que María Corina Machado fuera inhabilitada como candidata.

González lidera las encuestas de intención de voto.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) convocó el 20 de junio a los diez candidatos presidenciales a firmar un acuerdo para aceptar los resultados de las elecciones del 28 de julio.

Ocho de los aspirantes, incluido Maduro, asistieron al encuentro. Edmundo González y Enrique Márquez se negaron a participar, argumentando que el respeto al resultado ya está contemplado en la Constitución y las leyes.

Últimas Noticias