Una huelga. Esa es la posible medida de fuerza que los trabajadores de Disneyland, en California, podrían tomar en reclamo de mejores salarios. De concretarse, sería la primera que tiene que enfrentar el tradicional parque en más de 40 años, según informa CNN.
Hoy, 9.500 empleados de Disneyland concluyeron una votación para autorizar una huelga. Si se aprueba, los líderes sindicales decidirán sobre la ejecución del paro.
Los responsables de la empresa tienen planes para garantizar la continuidad de las operaciones si se materializa la huelga.
Los líderes sindicales subrayan que cualquier huelga potencial sería probablemente breve, lo que contrasta con las prolongadas acciones laborales en otros sectores, incluida la industria del entretenimiento, en el paro de guionista se caracterizó por ser muy extenso.
La disputa de los trabajadores de Disneyland
Históricamente, las votaciones de autorización de huelga se aprueban con márgenes significativos pero no siempre desembocan en huelgas. Por ejemplo, los empleados de UPS votaron de forma similar el año pasado sin que se produjera una huelga posterior.
En la actualidad, la principal disputa se centra en la negativa de Disney a permitir botones sindicales en el trabajo, aunque la cuestión central para muchos trabajadores es la insuficiencia de sus salarios.
El salario mínimo de los trabajadores de comida rápida de California está fijado en $20 por hora, lo que coincide con los salarios de Disneyland. Sin embargo, esto apenas alcanza dado que el alquiler medio del condado de Orange es de $2.251 al mes y la tasa de pobreza ronda el 10%.
La respuesta de Disneyland
La empresa destacó que hubo un aumento salarial del 40% en los últimos cinco años, una subida que se correlaciona con los cambios en las leyes estatales y locales sobre el salario mínimo.
Por lo tanto, los empleados que llevan mucho tiempo en la empresa ven pocas mejoras económicas, ganando poco menos de $24 a pesar de décadas de servicio.
La actual tensión laboral afecta a unos 9.500 empleados, cuyo contrato expiró en junio. Otros 4.500 de Downtown Disney y otras propiedades Disney, cuyo contrato expira en septiembre, no forman parte actualmente de la posible huelga del complejo.
Las negociaciones
Las reuniones programadas entre los sindicatos y Disneyland indican que el diálogo continúa, mientras la Junta Nacional de Relaciones Laborales investiga las acusaciones de prácticas ilegales contra los miembros del sindicato.
Por su parte, Disneyland mantiene su postura de mantener las políticas de uniformidad para garantizar una experiencia ininterrumpida a los huéspedes, y afirma que las medidas disciplinarias por los botones sindicales fueron mínimas.