Un fallo global en los sistemas de Microsoft afectó este viernes a varias empresas de medios, bancos, servicios ferroviarios y aerolíneas alrededor del mundo.
Aunque los servicios comenzaron a reconectarse esa misma tarde, algunos expertos advierten que la recuperación total podría tardar semanas.
Apagón de Microsoft tendrá impacto sin precedentes
Troy Hunt, consultor en ciberseguridad, publicó en su cuenta de X que la magnitud del fallo informático no tiene precedentes.
"No creo que sea demasiado pronto para decirlo: será el mayor apagón informático de la historia", expresó.
Perspectivas de recuperación
Adam Leon Smith, del BCS, institución británica que analiza los avances en tecnología de la información, afirmó a The Guardian que los sistemas podrían tardar días o incluso semanas en recuperarse.
Según Smith, "en algunos casos, el arreglo puede aplicarse muy rápidamente", pero "si los ordenadores reaccionaron de una manera que significa que están entrando en pantallas azules y bucles interminables, puede ser difícil de restaurar y podría tomar días y semanas".
Procesos manuales y desafíos técnicos
Alan Woodward, profesor de Ciberseguridad de la Universidad de Surrey, declaró que la recuperación de los sistemas requiere un reinicio manual de las máquinas afectadas.
"La mayoría de los usuarios estándar no sabrían cómo seguir las instrucciones. Para algunas organizaciones, sin duda, podría llevar semanas", añadió