Un repunte protagonizado por las tecnológicas impulsó las ganancias del Dow Jones y llevó al S&P 500 hacia su mejor día desde principios de junio este lunes, aliviando las preocupaciones por los malos resultados de la semana anterior.
El S&P 500 subió un 1.08% y cerró en 5.564,41 puntos. Mientras tanto, el Nasdaq Composite subió un 1.58% hasta los 18.007,57, ofreciendo a los inversores un renovado optimismo. El Promedio Industrial Dow Jones también subió, sumando 127,91 puntos, o un 0.32%, para terminar en 40.415,44.
Movimientos impulsados por el sector tecnológico
Nvidia acaparó el protagonismo, subiendo un 4.8% y recuperando parte de la caída del 8% de la semana pasada. Este repunte se extendió a pesos pesados de la tecnología como Meta Platforms y Alphabet, que registraron ganancias superiores al 2%.
Sin embargo, CrowdStrike pasó apuros y se desplomó un 13.5%, sumándose a la pérdida cercana al 18% de la semana pasada, lo que supuso el peor comportamiento del día en el S&P 500.
"Estamos asistiendo a una rotación de vuelta a la tecnología tras las importantes ventas exacerbadas por el desplome de CrowdStrike", declaró Mona Mahajan, estratega de inversión sénior de Edward Jones. Mahajan añadió: "Una combinación de beneficios más amplios y los inminentes recortes de tipos por parte de la Fed está dando esperanzas renovadas a los inversores."
El sector tecnológico se enfrentó a una presión considerable la semana pasada, ya que el capital fluyó hacia las empresas más pequeñas, lo que provocó que el S&P 500 cayera casi un 2%. Peor le fue al Nasdaq, que se desprendió de más de un 3%. A pesar de estos vaivenes, los valores de menor capitalización mostraron resistencia.
El índice Russell 2000 cerró el lunes un 1.7% al alza, lo que sugiere que los inversores no están abandonando del todo a las empresas más pequeñas en favor de los gigantes tecnológicos.
¿Qué otra cosa afectó el mercado?
Los acontecimientos políticos también atrajeron la atención de los operadores. Durante el fin de semana, el presidente Joe Biden abandonó la carrera presidencial, respaldando a la vicepresidenta Kamala Harris como su candidata preferida.
Los informes de resultados y las políticas de los bancos centrales siguen dominando la atención del mercado. Muchos operadores factorizaron en casi un 93% la probabilidad de que la Reserva Federal aplique un recorte de tipos durante su reunión de septiembre.
El repunte de los valores tecnológicos también representa la continua volatilidad del sector y su papel fundamental en la configuración de las tendencias del mercado. Los inversores seguirán atentos a los próximos informes de beneficios e indicadores económicos que podrían reforzar o socavar la reciente recuperación.