Skip to content

El ejército israelí ordenó una evacuación en Gaza tras ajustar los límites de la zona humanitaria

El ejército israelí ordenó una evacuación a gran escala en Jan Yunis, al sur de Gaza, creando un caos generalizado.

rafah
Funcionarios israelíes, que han solicitado el anonimato, aseguraron que la evacuación prevista implica el traslado de civiles a zonas situadas al sur del río Wadi Gaza. | Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD Credit: EFE

El ejército israelí ordenó una evacuación a gran escala en Jan Yunis, al sur de Gaza, creando un caos generalizado y angustia entre los palestinos.

Esta directiva afecta a los barrios, incluidas las zonas humanitarias seguras previamente designadas, afectando a unas 400.000 personas, según la defensa civil palestina.

Los residentes de al-Mawasi, una franja sin infraestructuras convertida recientemente en campamentos de tiendas de campaña, se enfrentan a nuevos desplazamientos. La operación militar está dirigida contra militantes de Hamás acusados de lanzar cohetes desde la zona.

El ejército israelí planea ajustar los límites de la zona humanitaria tras evacuaciones en Gaza

El ejército israelí planea ajustar los límites de la zona humanitaria de al-Mawasi para proteger a los civiles. Sin embargo, las autoridades sanitarias de Gaza informaron de al menos 37 muertos y 120 heridos en Khan Younis. Más víctimas yacen enterradas bajo los escombros o en los arcenes de las carreteras, inalcanzables para las ambulancias.

La agencia de noticias Wafa informó de intensos bombardeos tras la distribución de octavillas de evacuación por parte de las fuerzas israelíes. El humo ondeaba sobre los tejados en ruinas mientras los residentes heridos abarrotaban el hospital Nasser, necesitando urgentemente donaciones de sangre.

A pesar de que los conflictos anteriores habían reducido gran parte de Jan Yunis a ruinas, cientos de miles de personas habían buscado refugio en sus partes orientales. Ahora, los palestinos huyen una vez más utilizando cualquier medio, desde coches hasta carretas tiradas por burros.

La ONU y las agencias internacionales destacan la falta de lugares seguros en Gaza

Los palestinos, la ONU y las agencias internacionales de ayuda destacan la falta de lugares verdaderamente seguros en Gaza. Incluso las zonas humanitarias designadas han sido blanco de ataques.

Los recientes ataques sobre al-Mawasi mataron al menos a 90 personas e hirieron a cientos, en lo que las fuerzas israelíes calificaron de ataque selectivo contra un dirigente de Hamás.

Aproximadamente unaos 39.000 palestinos fallecieron desde el inicio de la guerra

Desde que los militantes de Hamás atacaron territorio israelí el 7 de octubre del año pasado, más de 39.000 palestinos han muerto, junto con 1.200 israelíes, y unas 250 personas han sido tomadas como rehenes. El Ministerio de Sanidad de Gaza informó de más de 89.000 heridos por los recientes ataques israelíes.

Philippe Lazzarini, director de la Unrwa, informó de que las fuerzas israelíes dispararon contra un convoy de la ONU que se dirigía a la ciudad de Gaza. "Fuertes disparos de las fuerzas israelíes contra un convoy de la ONU", dijo. Un vehículo, alcanzado por cinco balas, sufrió graves daños pero no hubo víctimas. El viaje del convoy había sido coordinado con las autoridades israelíes.

Últimas Noticias