Skip to content

¿Cuál es la postura de Kamala Harris sobre las guerras de Israel-Hamás y Rusia-Ucrania?

La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris se convirtió en la principal aspirante a la candidatura presidencial del Partido Demócrata, sus perspectivas sobre Israel, Rusia, China y la India señalan cómo podría dirigir la diplomacia estadounidense si resulta elegida

Kamala Harris
POLÍTICA. Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos/EFE

La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris se convirtió en la principal aspirante a la candidatura presidencial del Partido Demócrata después de que el presidente Joe Biden anunciara que no se presentará a la reelección en noviembre de 2024.

Harris recibió numerosos apoyos de gobernadores y funcionarios estatales, solidificando su condición de favorita. El respaldo de Biden puso de relieve su apoyo, sugiriendo una transición suave del liderazgo demócrata.

A sus 59 años, Harris podría convertirse en la primera mujer afroamericana en encabezar la candidatura presidencial de un gran partido, lo que atrae la atención sobre sus puntos de vista en diversas cuestiones de política exterior.

Sus perspectivas sobre Israel, Rusia, China y la India señalan cómo podría dirigir la diplomacia estadounidense si resulta elegida.

Guerra de Israel en Gaza

La postura de Kamala Harris sobre las acciones militares de Israel en Gaza refleja fielmente la política de Biden. Ella afirma el derecho de Israel a defenderse, haciendo hincapié en que EEUU se mantiene firme en este punto.

“Israel tiene derecho a defenderse. Y nosotros [Biden y Harris] nos mantendremos firmes en esa convicción y apoyamos los objetivos militares legítimos de Israel de eliminar la amenaza de Hamás”, declaró Harris en diciembre de 2023.

También subrayó la necesidad de que Israel proteja a los civiles inocentes de Gaza mientras persigue objetivos militares contra Hamás. Esta doble postura pone de relieve su compromiso con la seguridad de Israel y su defensa de mayores consideraciones humanitarias.

Harris pidió una tregua en Gaza el 4 de marzo e instó a aumentar la ayuda humanitaria. La muerte de 7 trabajadores humanitarios, entre ellos un estadounidense, en Gaza la impulsó a exigir una mayor protección para los cooperantes.

En un reciente post en X, reiteró: "Nuestro apoyo a la seguridad de Israel es férreo", tras los ataques de Irán contra Israel.

Se espera que esta semana, Harris se reúna con el primer ministro israelí, Benjamin
Netanyahu, durante su visita a Estados Unidos.

Rusia y Ucrania

En línea con Biden, Kamala Harris es una firme defensora de la resistencia de Ucrania contra la agresión rusa. Su participación en la Cumbre sobre la Paz en Ucrania en junio, donde se reunió con el presidente Volodymyr Zelensky, puso de manifiesto su compromiso.

"La agresión de Rusia no es sólo un ataque a la vida y la libertad del pueblo de Ucrania, no es sólo un ataque a la seguridad alimentaria mundial y al suministro de energía", declaró, condenando las implicaciones más amplias para la seguridad alimentaria y energética mundial.

En la misma cumbre, Harris anunció el paquete de ayuda estadounidense de $1.500 millones para reforzar el sector energético ucraniano. También reiteró el compromiso del Artículo 5 de la OTAN, que garantiza la defensa colectiva contra cualquier ataque a los estados miembros.

¿Cuál es la postura de Harris respecto a China?

La política de Harris respecto a China se centra en limitar su influencia regional, especialmente en Asia. En septiembre, asistió a la cumbre de la ASEAN en Yakarta, donde criticó las reivindicaciones territoriales de China en el mar de China Meridional.

Harris tiene un historial consistente de oposición a las acciones de China, que se remonta a su debate vicepresidencial en 2020, cuando criticó los aranceles del expresidente Trump pero mantuvo su firme postura sobre las políticas chinas.

Además, Harris expresó un apoyo inquebrantable a la autodefensa de Taiwán, una postura que se espera que mantenga si llega a la presidencia.

Opinión de Kamala Harris respecto a la India

La relación de Harris con India evolucionó significativamente en los últimos 5 años. Inicialmente, se mostró crítica con la medida de India de revocar el el artículo 370, poniendo fin al estatus semiautónomo de Cachemira en 2019.

Harris rechazó esta medida y dijo: “Tenemos que recordarles a los cachemires que no están solos en el mundo”. Sin embargo, cuando Biden asumió el cargo, la actitud de Harris hacia la India cambió

En 2021, elogió la producción india de vacunas contra el COVID-19 durante una reunión pública con el primer ministro Narendra Modi, reconociendo el papel estratégico de India para contrarrestar las ambiciones regionales de China.

En un almuerzo de Estado en 2023, Kamala Harris alabó el liderazgo de Modi, en particular por ayudar a India a emerger como potencia mundial.

Últimas Noticias