Skip to content

Greg Abbott ordena instalar alambre de púas triple en la frontera entre Estados Unidos y México

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció la implementación de alambre de púas de "triple filamento" a lo largo de la zona fronteriza sur entre El Paso y Ciudad Juárez

seguridad fronteriza
Seguridad Fronteriza | Foto: (Paul Ratje/The New York Times)

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció la implementación de alambre de púas de "triple filamento" a lo largo de la frontera sur entre El Paso y Ciudad Juárez.

Esta medida significa una mayor dedicación de su administración a la seguridad fronteriza. Abbott critica el historial de la vicepresidenta Kamala Harris en materia de inmigración, subrayando su postura al respecto.

El gobernador Abbott hizo este anuncio tras el respaldo del presidente Joe Biden a Harris para la candidatura presidencial demócrata de 2024. Abbott y otros republicanos están aprovechando la ocasión para destacar las deficiencias percibidas en la gestión de la inmigración por parte de Harris.

Abbott declaró: "Joe Biden ha respaldado ahora y apoya plenamente a su 'zar de la frontera', Kamala Harris, para que sea la candidata demócrata a la presidencia. Creo que necesitaré triplicar el muro fronterizo, las barreras de alambre de púas y la Guardia Nacional en la frontera".

El compromiso de Abbott con la seguridad fronteriza es evidente a través de sus acciones recientes. Tuiteó: "Estamos triplicando la barrera fronteriza de alambre de púas. Muchas gracias a la Guardia Nacional de Texas y a los guardias enviados desde otros estados".

Críticas de los republicanos

Su postura resuena con la de numerosos republicanos de Texas, como el senador Ted Cruz, que criticó duramente los esfuerzos de Harris en materia de inmigración.

Cruz declaró al Texas Tribune, calificando la participación de Harris en el manejo de la inmigración no autorizada con un "6.003 negativo" en una escala del 1 al 100.

"Ella ha presidido la peor invasión de los Estados Unidos de América en la historia de nuestro país, 11,5 millones de personas", dijo Cruz. "Y es deliberado. Ella quería que esto sucediera. Joe Biden quería que esto sucediera".

El representante estatal Charles Cunningham también criticó a Harris por sus escasas visitas a la frontera durante su vicepresidencia. Cunningham describió sus visitas al Río Grande, señalando los encuentros con inmigrantes de varias regiones como prueba de los retos más amplios de la inmigración.

La presidenta del Partido Republicano en la Cámara de Representantes, Elise Stefanik, presentó una resolución condenando la gestión fronteriza de la administración y criticando a Harris.

Funciones fronterizas

Sin embargo, a diferencia de lo que afirman los funcionarios republicanos,
Harris no fue designada como "zar fronterizo" del gobierno ni para supervisar la política y la aplicación de la ley en materia de inmigración en la frontera entre Estados Unidos y México.

Esa función recae principalmente en el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y su departamento, que supervisa las tres principales agencias de inmigración del país, incluida la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

El papel de Harris se centró en abordar las "causas profundas" que impulsan la inmigración centroamericana, como la pobreza y la inseguridad. Sus esfuerzos iban dirigidos a fomentar las inversiones en la región y a apoyar el desarrollo democrático.

A pesar de ello, su enfoque se enfrentó al escrutinio por "las dudas en torno a su papel exacto, los primeros contratiempos mediáticos y la rápida evolución de la crisis migratoria regional", según informó Axios.

Los partidarios de Harris argumentan que sus funciones consistían en abordar los factores subyacentes que causan la inmigración, no en gestionar directamente los cruces fronterizos.

Últimas Noticias