Skip to content

VIDEO | Explosión hidrotermal en Yellowstone provoca cierre parcial del Parque Nacional

Explosión hidrotermal en Biscuit Basin de Yellowstone causó el cierre temporal. Autoridades aseguran que no hay actividad volcánica

Explosión Yellowstone
Explosión en Yellowstone provocó su cierre temporal. Imagen de Diseño ETL

Una explosión hidrotermal sacudió la zona de Biscuit Basin del Parque Nacional de Yellowstone el martes por la mañana, provocando un cierre temporal. Las autoridades del parque anunciaron el cierre a través de un comunicado de prensa y una publicación en las redes sociales en X.

La zona afectada, situada a unos 3 km al noroeste del icónico géiser Old Faithful, incluye el área de Biscuit Basin, su aparcamiento y un camino peatonal cercano. Los funcionarios hicieron hincapié en que este cierre es una medida de precaución, dando prioridad a la seguridad de los visitantes y del personal del parque.

Afortunadamente, la fuerte explosión que se produjo a primera hora de la mañana cerca de la Piscina Zafiro, aproximadamente a las 10 a.m. hora local, no causó heridos. Sin embargo, el alcance total de los daños sigue bajo investigación.

¿Qué son las explosiones hidrotermales?

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) proporcionó información sobre estas explosiones hidrotermales. Explicaron: "Las explosiones hidrotermales son acontecimientos violentos y dramáticos que provocan la rápida expulsión de agua hirviendo, vapor, barro y fragmentos de roca".

Estas erupciones se producen en lugares donde depósitos de fluidos poco profundos interconectados se calientan cerca de sus puntos de ebullición. Si la presión desciende inesperadamente, estos fluidos pueden convertirse rápidamente en vapor, expandiéndose de forma significativa y provocando el estallido de las rocas circundantes.

El contexto histórico pone de relieve que tales acontecimientos explosivos no carecen de precedentes en Yellowstone. Un acontecimiento se produjo en el géiser Porkchop, dentro de la cuenca del géiser Norris, en 1989. Más, se registró una explosión similar en Norris Geyser Basin el 15 de abril de 2024. Curiosamente, Biscuit Basin experimentó un incidente comparable el 17 de mayo de 2009.

¿La explosión causó actividad volcánica?

Aunque estos incidentes pueden crear preocupación por una posible actividad volcánica, las autoridades aseguran que no es así. "La explosión de hoy no refleja actividad dentro del sistema volcánico, que permanece en niveles normales de actividad", explica el comunicado conjunto del Parque Nacional de Yellowstone y el USGS.

Los datos de vigilancia confirman que no se produjeron cambios anormales en el sistema volcánico de Yellowstone. La explosión del día no fue una señal de ascenso de magma a la superficie, sino más bien un acontecimiento hidrotermal aislado, reflejo de la dinámica natural del sistema geotérmico del parque.

Además, la rareza de las grandes explosiones hidrotermales queda subrayada por las observaciones geológicas. El USGS señaló que las explosiones a gran escala, lo suficientemente importantes como para crear un cráter de 328 pies de diámetro, se producen por término medio cada 700 años.

A pesar de su infrecuencia, no debe descartarse la probabilidad de que se produzcan en el futuro, teniendo en cuenta el registro geológico de los últimos 16.000 años.

Últimas Noticias