Skip to content

La candidatura de Kamala Harris disparó en un 700% los registros de votantes de una ONG no partidista

El impacto de la candidatura de la vicepresidenta se hizo sentir en varios sectores de la política

Kamala Harris consiguió un fuerte apoyo después de que Biden se retiró de la carrera presidencial

A sólo dos días de que Joe Biden renunciara a la carrera presidencial y brindara su apoyo a la candidatura de Kamala Harris, la ONG no partidista Vote.org, una importante plataforma tecnológica de registro y promoción del voto sin fines de lucro en Estados Unidos, tuvo un incremento del 700% de nuevos votantes registrados.

“En las 48 horas posteriores al anuncio del presidente Biden el domingo, registramos a casi 40.000 votantes, un aumento diario de casi el 700 % de nuevos registros. Esa es la mayor cantidad de nuevos votantes registrados en un período de dos días que hemos visto en todo este ciclo”, dijo Andrea Hailey, CEO de la organización.

En ese sentido, dijo que la gran mayoría de los flamantes registros son votantes de 34 años o menos.

“Los votantes más jóvenes representaron más del 80% de los registros desde el domingo. Una democracia fuerte depende de que todos los estadounidenses hagan oír su voz en las urnas. Vote.org trabajaremos todos los días para aprovechar este aumento hasta el día de las elecciones”, agregó Hailey.

La misión de la ONG que sintió el impacto de Kamala Harris

Según describe en su página web, Vote.org “existe para erradicar las barreras entre los votantes y las urnas”. En ese sentido, indican que “su plataforma ayuda a los votantes a registrarse, verificar su registro, solicitar una boleta por correo, registrarse para recibir recordatorios electorales, encontrar su lugar de votación y mantenerse actualizado sobre las leyes o políticas que afectan su capacidad para votar”.

Sin importar el lugar en el que el votante viva en Estados Unidos, se “puede contar con Vote.org para obtener los recursos y la información que necesita para que se escuche su voz el día de las elecciones”. Señalan que millones de votantes acuden a ellos para buscar de ayuda.

Para el ciclo electoral de este año, la ONG se fijó el objetivo de registrar 8 millones de nuevos votantes. “Ya registramos 500.000 nuevos votantes en este ciclo, incluidos más jóvenes de 18 años que en cualquier ciclo electoral anterior”, revelaron. Al parecer, la candidatura de Harris los ayudará a incrementar esa cifra.

Efecto de la candidatura

El impacto en la escena política de Kamala Harris como candidata a la presidencia se hizo sentir en varios aspectos.

De hecho, Harris está en codo a codo con Donald Trump en la carrera para convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos, según una de las primeras encuestas realizadas desde que la vicepresidenta se convirtió en la -casi segura- candidata del Partido Demócrata.

El sondeo, hecho por Marist College/NPR/PBS News, revela que Harris tiene un 45% de apoyo entre los votantes registrados, apenas un punto porcentual menos que Trump, quien posee un 46%.

La encuesta se llevó a cabo este lunes, el primer día de la campaña presidencial de Harris, y luego del anuncio del presidente Biden de bajarse de la carrera por la reelección.

¿Quién es Kamala Harris?

Harris nació el 20 de octubre de 1964 en el seno de una familia inmigrante que se radicó en la ciudad de Oakland en el estado de California. Su padre, el profesor universitario Donald Harris es de nacionalidad jamaiquina, y su madre, la científica especialista en cáncer de mama Shyamala Gopalan, era de la India.

Estudió en la Escuela Secundaria Westmount en Westmount, Quebec. En 1981 terminó la High School.

En 1986 se graduó en ciencia política y economía en la Universidad Howard, en Washington DC. Y en 1989, obtuvo el Juris Doctor (J.D.) del Hastings College of the Law, una Facultad de Derecho adscrita a la Universidad de California.

En San Francisco trabajó como jefe de la División de Vecindarios y Comunidades encargada de supervisar los asuntos de cumplimiento del código civil. Como fiscal incentivó la iniciativa Back On Track, un programa de re-inserción para delincuentes no violentos sin antecedentes criminales.

En 2011, asumió como fiscal general, convirtiéndose en la primera afroamericana y la primera surasiática estadounidense en ocupar ese cargo en la historia de EEUU.

Tras la renuncia de la senadora de California Barbara Boxer, se postuló a ese cargo y recibió el apoyo del partido demócrata. Posteriormente, ganó con el 40% de los votos. Luego Joe Biden la eligió como su compañera de fórmula.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public