Skip to content

EEUU y Canadá interceptan aviones de combate chinos y rusos en Alaska

Aviones de combate de EEUU y canadienses interceptaron el miércoles cuatro bombarderos rusos y chinos en el espacio aéreo internacional.

Aviones de combate de EEUU y canadienses interceptaron el miércoles cuatro bombarderos rusos y chinos | Imagen de Inge Wallumrød/Pexels

Aviones de combate estadounidenses y canadienses interceptaron el miércoles cuatro bombarderos rusos y chinos en el espacio aéreo internacional cerca de Alaska.

Es la primera vez que se interceptan aviones militares chinos en esta región, lo que supone un cambio significativo en la dinámica militar del Ártico.

El NORAD (Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial) confirmó la detección, seguimiento e interceptación de dos bombarderos rusos TU-95 y dos bombarderos chinos H-6 dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Alaska el 24 de julio de 2024.

Bombarderos operaron dentro de espacio aéreo internacional

Aunque los bombarderos operaron dentro del espacio aéreo internacional y no entraron en el espacio aéreo soberano de EEUU o Canadá, su aproximación indica el creciente interés de estas naciones en la cada vez más navegable región ártica.

El NORAD aseguró que el vuelo no suponía ninguna amenaza tangible, haciendo referencia a su vigilancia permanente sobre el espacio aéreo norteamericano.

La ADIZ se extiende a 150 millas de la costa estadounidense, sirviendo como zona de seguridad más allá del límite de 12 millas náuticas que delimita las aguas territoriales y el espacio aéreo de Estados Unidos. Aunque la interceptación de aviones rusos en esta zona es rutinaria, la inclusión de bombarderos chinos supone un avance significativo.

Los mandos del Pentágono destacaron la huella militar de china del Ártico

Los altos mandos del Pentágono destacaron la creciente huella militar china en el Ártico. La vicesecretaria de Defensa, Kathleen Hicks, señaló el cambio geopolítico provocado por el deshielo de los casquetes polares del Ártico, que dió lugar a nuevas rutas marítimas y a un aumento de las actividades regionales de Rusia y China.

Hicks destacó la cooperación entre ambas naciones, con China invirtiendo fuertemente en proyectos energéticos rusos en el Ártico y participando en ejercicios militares conjuntos.

"El deshielo de los casquetes polares del Ártico está abriendo nuevas rutas de navegación y atrayendo un mayor interés y actividad tanto de China como de Rusia", declaró Hicks. "Y lo que es más preocupante, hemos visto una creciente cooperación entre China y Rusia en el Ártico".

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public