Los inversores se enfrentaron el jueves 25 de julio a señales mixtas tras el peor día del S&P 500, Nasdaq y Dow Jones desde 2022.
Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 retrocedieron un 0.15% cada uno, los futuros del Dow Jones Industrial Average perdieron 18 puntos, mientras Nvidia abrió con pérdidas de 1.53%.
S&P 500 y el Nasdaq Composite registran su peor caída desde 2022
El miércoles, el S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron fuertes caídas, provocadas por los decepcionantes informes trimestrales de los gigantes tecnológicos Alphabet y Tesla.
Este efecto dominó afectó negativamente a otros pesos pesados de la tecnología, como Nvidia y Microsoft. Como resultado, el S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron sus mayores caídas desde 2022, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones perdió aproximadamente 504 puntos.
Se está produciendo una notable rotación desde los valores tecnológicos de megacapitalización hacia los valores cíclicos y de pequeña capitalización.
Ford Motor Company experimentó un descenso en sus acciones
En el ámbito empresarial, Ford Motor Company experimentó un importante desplome, y sus acciones cayeron un 13% después de que los beneficios del segundo trimestre incumplieran las expectativas de los analistas.
Por el contrario, las acciones de Chipotle subieron un 3%, impulsadas por unos beneficios e ingresos que superaron las previsiones, impulsados por el aumento del tráfico de clientes. Mientras tanto, American Airlines experimentó un descenso del 7% tras un recorte de sus previsiones financieras.
Análisis sectorial e indicadores económicos
A pesar de algunas decepciones de alto perfil, la temporada de resultados en general fue en gran medida positiva, lo que contribuyó al optimismo de los inversores.
Los datos de FactSet revelan que más del 25% de las empresas del S&P 500 ya han presentado sus beneficios del segundo trimestre, lo que demuestra su resistencia en medio de las inquietudes generales del mercado bursátil.
Los inversores esperan con impaciencia los indicadores económicos clave, incluidos los datos de solicitudes de subsidio de desempleo y las cifras preliminares del PIB del segundo trimestre, que se publicarán antes de la apertura del mercado.