Max Verstappen se enfrentará a una penalización de 10 puestos en la parrilla de salida en el Gran Premio de Bélgica. Todo se debe a que Red Bull Racing optó por montar un nuevo motor de combustión interna (ICE) en el auto de Verstappen.
¿Por qué penalizaron a Max Verstappen?
Aunque los cambios de motor son comunes en la Fórmula 1, Verstappen excedió el límite permitido, se trata del quinto cambio de este tipo en la temporada. Esta decisión estratégica, tomada por Red Bull, busca optimizar el rendimiento del auto para el resto de la temporada, pero tiene un costo inmediato: una penalización que lo relegará a las últimas posiciones.
Esta penalización se confirmó antes de la primera sesión de entrenamientos del viernes, cuando se instaló el nuevo motor. Red Bull describió anteriormente la penalización como "inevitable" dadas las circunstancias.
No podemos subestimar a Max Verstappen
A pesar de esta desventaja, Verstappen no pierde la esperanza. El circuito de Spa-Francorchamps es conocido por sus largas rectas y curvas rápidas, lo que lo convierte en uno de los mejores circuitos para adelantar en el calendario.
Sky Sports recordó que este es el tercer año consecutivo que Verstappen recibe una penalización en la parrilla de salida del Gran Premio de Bélgica. A pesar de estos contratiempos, la historia está del su lado. Consiguió la victoria desde la 14ª plaza en 2022 y volvió a triunfar el año pasado saliendo desde la P6 tras una caída de 5 puestos en la parrilla.
Más penalizaciones en la parrilla
Verstappen no será el único piloto que sufrirá una penalización en Bélgica. Yuki Tsunoda, del equipo hermano de Red Bull, RB Visa CashApp, también recibió una sanción. Sin embargo, la situación de Tsunoda implica una revisión más extensa de los componentes de la unidad de potencia de su coche, lo que se traduce en una penalización de 60 puestos.
Según el reglamento, cualquier penalización superior a 15 puestos se traduce en una salida desde la parte trasera de la parrilla, lo que sitúa a Tsunoda en el último puesto para la carrera del domingo, informó el portal web oficial de la Fórmula 1.
Estrategias divididas en la parrilla
Mientras algunos equipos, como Red Bull y AlphaTauri, optan por cambiar sus motores y aceptar las penalizaciones, otros han decidido jugar de manera más conservadora. Equipos como Alpine y Williams realizaron en sus motores, pero dentro de los límites permitidos, lo que les permitirá mantener sus posiciones iniciales en la parrilla.
A Esteban Ocon, de Alpin, y Alex Albon, de Williams, se les han instalaron nuevos ICE, turbocompresores, MGU-H y MGU-K. Crucialmente, estos cambios no exceden sus cuotas estacionales, asegurando que eviten penalizaciones y mantengan sus posiciones de salida.
La penalización de Verstappen ha generado gran expectación entre los aficionados. ¿Podrá el campeón del mundo repetir sus hazañas anteriores y remontar desde las últimas posiciones? ¿Cómo afectarán las penalizaciones al orden de la parrilla y a la estrategia de carrera de los equipos? Estas son solo algunas de las preguntas que se responderán este fin de semana en Spa-Francorchamps.