Wall Street concluyó una semana turbulenta con un halo de optimismo, ya que los principales índices, Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq, cerraron con ganancias a la espera del informe de beneficios de gigantes tecnológicos como Meta, Apple, Microsoft y Amazon.
Además, registraron ganancias respaldados por datos de inflación prometedores y por las esperanzas de próximos recortes de los tipos de interés.
De esta manera, el Dow Jones subió más de 654 puntos, lo que supone una ganancia del 1.6%. Mientras tanto, el S&P 500 subió un 1.1%, y el Nasdaq avanzó un 1%, aunque ambos terminaron la semana en números rojos.
Una semana volátil que el Dow Jones resistió
A lo largo de la semana, los inversores experimentaron una montaña rusa. Un revés importante fue el de las ganancias de las grandes tecnológicas, que mermaron la confianza en las inversiones centradas en la inteligencia artificial, desplazando la atención hacia los valores de menor capitalización.
En consecuencia, el Nasdaq cayó un 2% y el S&P 500 retrocedió un 1%. Por el contrario, el Dow Jones resistió y registró una ganancia semanal de alrededor del 1%.
Esta pausa en el rally de un año de duración lleva a algunos analistas a preguntarse si la reciente caída marca un descenso duradero o un retroceso momentáneo en un mercado alcista.
Los datos económicos alivian la incertidumbre
Las preocupaciones del mercado se centran en los informes de beneficios que apuntan a un posible debilitamiento de la economía estadounidense. Sin embargo, la inesperada subida de las cifras del PIB del jueves ofreció cierto alivio.
El viernes llegó un dato crucial en forma del índice de gastos de consumo personal (PCE), que subrayó aún más la noción de un panorama económico esperanzador con una inflación que se suaviza gradualmente.
El índice de gastos al consumidor (PCE) "básico", que omite los volátiles precios de los alimentos y la energía y que la Reserva Federal vigila de cerca, superó ligeramente las expectativas, pero exhibió su tasa de crecimiento más lenta en más de tres años.
Estos datos preparan el terreno para la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal.
El Dow Jones mira siempre a la Fed
Los analistas esperan en general que los funcionarios mantengan los tipos de interés actuales. Sin embargo, aumentan las especulaciones de que esta reunión podría ser la precursora de las reducciones de los tipos de interés previstas para septiembre.
El mercado está ahora pendiente de los informes de resultados trimestrales de las destacadas "Siete Magníficas" empresas tecnológicas de la próxima semana, entre ellas Apple, Microsoft, Amazon y Meta.
Se espera que estos informes proporcionen información adicional sobre la trayectoria del mercado y la fortaleza del sector tecnológico.
Mientras los inversores se preparan para estos importantes anuncios de beneficios, el notable comportamiento del Dow Jones en medio de una semana volátil envía una señal de posible estabilidad y resistencia.