Skip to content

EEUU suspende las deportaciones de libaneses en medio de las crecientes tensiones entre Israel y Hezbolá

Hezbolá mostró su apoyo a los palestinos en medio del conflicto en Gaza y ha intensificado sus ataques contra Israel

Israel EEUU
La tensión aumenta en Medio Oriente en medio del conflicto entre Israel y Hamás que ya ha dejado más de 30,000 fallecidos y una crisis agravante en Gaza. Foto: (Diego Ibarra Sanchez/The New York Times)

Estados Unidos aplazará la expulsión de determinados ciudadanos libaneses de su territorio. La decisión ocurre en medio de la visita del primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu al Congreso.

El presidente Joe Biden anunció esta decisión el viernes, destacando la escalada de tensiones y el empeoramiento de las condiciones en el sur del Líbano debido a los continuos enfrentamientos entre Israel y Hezbolá.

Los libaneses afectados podrán permanecer en EEUU

El aplazamiento de 18 meses permite a los ciudadanos libaneses afectados permanecer en Estados Unidos con derecho a trabajar, según un memorando dirigido al Departamento de Seguridad Nacional.

El memorando de Biden expone las terribles circunstancias a las que se enfrentan los civiles en medio del conflicto regional. "Las condiciones humanitarias en el sur del Líbano se han deteriorado significativamente debido a las tensiones entre Hezbolá e Israel", afirmó Biden en el memorando.

El presidente Biden reforzó su compromiso por calmar la situación al tiempo que reconocía el peligro inminente al que se enfrentan muchos civiles ante el conflicto entre Israel y Hezbolá.

Se intensifica la tensión en Medio Oriente

El conflicto se intensificó después de que Hezbolá declarara un "frente de apoyo" con los palestinos tras el mortal ataque de Hamás contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre del año pasado.

Desde entonces, el ejército de Israel ha estado lanzado ataques a Gaza para acabar con Hamás, sin embargo, el conflicto provocó una crisis humanitaria, hambruna y más de 30,000 palestinos muertos.

La escalada del conflicto, además, se extendió al Líbano, provocando víctimas y una destrucción que recuerda a la guerra entre Israel y el Líbano de 2006.

Los informes indican que más de 100 civiles han muerto y más de 300 combatientes de Hezbolá han perecido en la violencia en curso. El conflicto también generó una destrucción considerable en las ciudades y pueblos fronterizos libaneses.

El respaldo de Irán a Hezbolá

Hezbolá, una potencia militante y política del Líbano respaldada por Irán, posee capacidades militares e influencia política. Las acciones del grupo afectan notablemente a la estabilidad del Líbano y al panorama geopolítico más amplio de la región.

Últimas Noticias