Skip to content

¿Por qué un mexicano discute el origen de los Cheetos Flamin' Hot en un tribunal de California?

Presentado el 18 de julio en el Tribunal Superior de California, el caso pone de relieve el ascenso de Montañez desde conserje hasta un papel destacado en PepsiCo

Cheetos Flamin' Hot
Montañez, un inmigrante mexicano criado en un campo de trabajo de emigrantes, empezó en la planta de Rancho Cucamonga de Frito-Lay en 1977. | Foto: Cheetos.

Una batalla legal en California pretende identificar el verdadero origen de los Cheetos Flamin' Hot ya que Richard Montañez, antiguo ejecutivo de PepsiCo, demandó a la empresa, acusándola de arruinar su carrera al disputar su reivindicación como creador de este aperitivo picante.

Presentado el 18 de julio en el Tribunal Superior de California, el caso pone de relieve el ascenso de Montañez desde conserje hasta un papel destacado en PepsiCo.

Montañez, un inmigrante mexicano criado en un campo de trabajo de emigrantes, empezó en la planta de Rancho Cucamonga de Frito-Lay en 1977. Tras una avería de la máquina que dejó sin sabor a los Cheetos, vio una oportunidad.

El hombre se llevó los Cheetos sin condimentar a casa, añadiendo chile en polvo para captar el sabor del elote, una popular comida callejera mexicana. En 1991, lanzó esta idea de aperitivo picante al director general de PepsiCo, Roger Enrico, convencido de que atraería a los consumidores latinos.

Enrico respaldó la idea, lo que llevó a la empresa a desarrollar y lanzar los Cheetos Flamin' Hot en 1992.

La historia de los Cheetos Flamin' Hot

Durante su trabajo, Montañez siguió innovando, creando las palomitas Flamin' Hot y los Fritos de lima y chile. Para el año 2000, ascendió a gerente de desarrollo de negocios en el sur de California y más tarde se convirtió en vicepresidente de mercadotecnia y ventas multiculturales.

Dejó PepsiCo en 2019 para convertirse en orador motivacional, inspirado por su viaje desde conserje hasta el éxito corporativo.

Sin embargo, las relaciones se agriaron en 2021 cuando un artículo de Los Angeles Times, supuestamente apoyado por PepsiCo, cuestionó el papel de Montañez en la creación de las botanas picantes.

Sugería que el equipo de investigación de PepsiCo ya había estado trabajando en los aperitivos picantes antes del lanzamiento de Montañez y que fueron los responsables del nombre del producto

La demanda de Montañez argumenta que la negativa de PepsiCo dañó su reputación, perjudicando su carrera y sus posibles proyectos empresariales, incluido un documental. Solicita daños y perjuicios por discriminación, fraude y difamación.

PepsiCo aún no ha hecho comentarios sobre la demanda. Esta situación marca un giro dramático en la trayectoria de Montañez, celebrada en sus memorias de 2021 y en la película de 2023 "Flamin' Hot".

Últimas Noticias