Skip to content

Los mercados afrontan la semana más importante del verano ¿Que debes esperar está semana?

Agosto supone una prueba para los mercados financieros con una gran influencia de acontecimientos que podrían afectar el mercado.

¿Qué esperar del mercado esta semana? | Imagen de champpixs/Pexels

Agosto supone una prueba para los mercados financieros con una gran influencia de acontecimientos significativos que podrían afectar el mercado está semana.

Tras un mes de julio turbulento, en el que el S&P 500 y el Nasdaq Composite sufrieron sus mayores caídas desde 2022 y el Dow registró modestas ganancias, los inversores se preparan para una semana potencialmente decisiva.

Reunión de la Reserva Federal

La Reserva Federal es fundamental esta semana, ya que concluye su reunión el miércoles.

Los inversores esperan tipos de interés estables, pero todas las miradas están puestas en los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en busca de pistas sobre futuros cambios en los tipos.

Con el índice de gastos de consumo personal básico mostrando un incremento interanual del 2.6% el más bajo en tres años- y el enfriamiento de los mercados laborales, abundan las especulaciones sobre un recorte de tipos en septiembre.

Economistas esperan el informe de empleo de julio

El economista jefe para Estados Unidos del Deutsche Bank, Matthew Luzzetti, sugiere que Powell podría insinuar pero no comprometerse a un recorte de tipos en septiembre. El informe de empleo de julio, que se publicará el viernes, también será fundamental para evaluar el mercado laboral.

Los economistas prevén 175.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas para julio, con una tasa de desempleo que se mantendrá en el 4.1%. En junio se añadieron 206.000 puestos de trabajo, y el desempleo también se mantuvo en el 4.1%.

El equipo económico de Wells Fargo advierte que un aumento de alrededor de 180.000 empleos, aunque significativo, pone de manifiesto un debilitamiento del mercado laboral en comparación con las condiciones previas a la pandemia.

Apple, Amazon, Microsoft y Meta presentarán resultados trimestrales

La temporada de resultados añadirá más intriga, con los gigantes tecnológicos Apple, Amazon, Microsoft y Meta presentando sus resultados trimestrales.

Estos informes siguen a una caída del 12% en el ETF Magnificent Seven de Roundhill, que sigue a las principales firmas tecnológicas, desde el 10 de julio.

Keith Lerner, de Truist, señala que los inversores se están desplazando hacia áreas de mercado menos destacadas en previsión de los recortes de tipos de la Fed. Los resultados de estos gigantes tecnológicos pueden aliviar o intensificar la reciente presión vendedora en los mercados financieros.

Últimas Noticias