Skip to content

Elecciones en Venezuela | CNE anuncia que Nicolás Maduro gana la elección con 51% de los votos

Alrededor de 21 millones de venezolanos podrán ejercer su derecho al voto en los comicios presidenciales

elecciones en Venezuela
Decenas de venezolanos sí pudieron votar en Colombia, Brasil, Argentina y España, mientras que, la mayoría de los que están en el extranjero, se quedaron sin el derecho a sufragar por los obstáculos impuestos por el CNE. EFE/ Ernesto Guzmán

El presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela Elvis Amoroso anunció que Nicolás Maduro gana la reelección con el 51% de los votos.

Amoroso informó que el candidato opositor Edmundo González Urrutia obtuvo el 44.2% de los votos con el 80% de las actas escrutadas. El CNE calificó la tendencia como irreversible.

Denuncias de la oposición

Antes del anuncio del CNE con los resultados de las elecciones, Omar Barboza y Delsa Solórzano, ambos miembros del "Comando con Venezuela" de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, habían denunciado irregularidades en el conteo de las actas.

Los líderes de la campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) indicaron que solo habían podido acceder al 30% de las actas, indicando que a muchos de los miembros de mesa no los dejaron ingresar al conteo de votos.

Anuncios de María Corina y Edmundo González antes de los resultados

La opositora María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, se pronunciaron pasadas las 7 de la noche de este domingo, ofreciendo sus primeras declaraciones después de la jornada electoral.

Hicieron un llamado a la población venezolana a permanecer en los centros de votación para el conteo de votos. Machado señaló que todos los venezolano pueden presenciar el conteo de votos. "No podemos dar las cifras, las tenemos, obviamente, las tenemos".

Señaló que más de 15,000 centros de votación en todo el país ya cerraron sus puertas.

Por su parte, el candidato Edmundo González Urrutia señaló que el proceso "comenzó en paz y terminará en paz".

"Queremos felicitar a los venezolanos por la jornada histórica que cumplimos hoy. Hemos tenido una jornada con una participación masiva que no se ha visto en muchos años. Hacemos un llamado para que los testigos se mantengan en los centros hasta que reciban las actas correspondientes al resultado de la mesa como establece el art 337 y la página 17 del manual de mesa electoral. Reiteramos a todos los ciudadanos que tienen derecho a participar en la verificación ciudadana".

Edmundo González Urrutia, candidato presidencial opositor de Venezuela.

Así transcurrió la jornada electoral en Venezuela

Desde las 6 de la mañana, miles de venezolanos se concentraron en sus centros electorales para ejercer su derecho al voto este domingo 28 de julio. En el interior del país, decenas de personas ya estaban en las colas esperando que abrieran su centros de votación, en unos comicios históricos para el país sudamericano.

¿Qué está en juego? Los venezolanos eligen entre otorgar otro mandato de seis años a Nicolás Maduro o un nuevo presidente opositor, Edmundo González Urrutia, quien es el candidato de la Mesa de la Unidad Demócratica (MUD).

En cifras: al menos 21 millones de venezolanos son elegibles para votar. Y pasadas las 5 de la tarde, el comando de la líder opositora María Corina Machado aseguraba que ya había votado el 54% de la población electoral, alrededor de 11.7 millones de personas.

De esa cifra total, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), solo 69.000 venezolanos en el extranjero recibieron aprobación para votar.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, señaló a mitad de mañana que el 95% de las mesas en todo el país estaban trabajando normalmente y que el proceso avanzaba con normalidad. El ente electoral venezolano instaló 30.026 mesas para estos comicios.

Por otro lado, Amoroso señaló que todos los trabajadores electorales estaban instalados en sus centros de votación.

Cómo llegan ambos candidatos

Nicolás Maduro ejerció su derecho al voto a primera hora de la mañana de este domingo en compañía de su esposa, Cilia Flores. Desde su centro de votación, dijo que "respetará" el boletín que anuncie el Consejo Nacional Electoral en la noche de este 28 de julio.

"Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales de resultados y haré que se respeten", señaló Maduro desde su centro de votación.

Maduro, que está desde 2013 en el poder, mantiene su discurso de división y, afirma que si de llegar la oposición al poder "se acabarían todos los beneficios" que su gobierno "le otorga al pueblo". El heredero de Hugo Chávez, durante toda su campaña, atacó a la oposición, calificándola de "oligárca y fascista".

El candidato oficialista no planteó ningún proyecto sólido durante su campaña más allá de algunas propuestas en economía y seguridad del territorio nacional. En uno de sus actos de campaña, Maduro aseguró que de no ganar, habrá "un baño de sangre" en Venezuela. Aunque, después indicó que "malinterpretaron" sus palabras.

Pese a que llega a la carrera con baja popularidad, Nicolás Maduro asegura que ganará la reelección y defenderá los resultados.

Un candidato para la unión y la reconciliación

Edmundo González Urrutia, candidato opositor, diplomático y estadístico de la Univerisdad Central de Venezuela mantuvo un discurso de la unión y la reconciliación. Además, aseguró que el 28 de julio marcará el día del regreso de los más de 8 millones de venezolanos que huyeron del país por la crisis económica.

González Urrutia, respaldado por María Corina Machado, quien fue inhabilitada por el gobierno de Maduro, prometió la reconstrucción del país y pidió a todos los venezolanos unirse para lograr el cambio que tanto necesita Venezuela tras 25 años de chavismo.

El opositor votó pasadas las 12 del mediodía en un colegio ubicado al este de Caracas, desde donde ofreció algunas declaraciones a los medios de comunicación.  Estuvo acompañado de su esposa y miembros de su equipo.

“Hoy comienza el día de la reconciliación de todos los venezolanos… Llegó la hora del cambio”, dijo Edmundo desde su centro de votación.

Venezuela
Edmundo González Urrutia pidió a los venezolanos, en un acto de clausura de la campaña electoral, votar el domingo para comenzar el camino de la "reconciliación nacional". EFE/ Ronald Peña R.

La líder opositora María Corina Machado también ejerció su derecho al voto pasadas las 2 de la tarde de este domingo. A su vez, recorrió la capital venezolana en una caravana de votos por la mayoría de los centros de votación.

“Como va la cosa, yo creo, como dicen ellos, las autoridades electorales, se podrían esperar resultados oficiales irreversibles, tempranito”, dijo Machado después de votar. Además, enfatizó que el conteo de votos es público de acuerdo a las leyes legislativas venezolanas.

Algunas irregularidades en la elecciones de Venezuela

El comando de campaña de Edmundo González Urrutia, liderado por la exdiputada Delsa Solórzano, denunció algunas irregularidades en los centros de votación en el interior del país.

Solórzano declaró que algunos testigos de mesa se les ha negado el acceso a los centros de votación a falta de minutos para el cierre de la jornada electoral. Recordó que los miembros de mesa de la Mesa de la Unidad Demócratica, la alianza opositora, fueron entrenados y acreditados por el CNE.

“Esto es una incidencia que ocurrió en un porcentaje de mesas que ya están disminuyendo, con el paso de las horas, y que está tendiendo a mejorar, pero todavía esta hora hay algunos centros donde no se permite el ingreso a los testigos”, expresó Solórzano.

Sin embargo, la exdiputada señaló que hay razones para estar felices.

Voto en el extranjero

Aunque de los 8 millones de venezolanos en el extranjero, la mayoría no pudo votar, los que sí lo hicieron mantuvieron la fe por un cambio y aseguraron que esperan regresar a su país si Maduro pierde.

Venezolanos en ciudades como Buenos Aires, Lisboa, Madrid, Calí, Bogotá, Brasilia, Santiago de Chile, pudieron ejercer su derecho al voto. También se reportó que otros venezolanos pudieron votar en Australia y París.

En Estados Unidos, ninguno de los más de 700.000 venezolanos que están en el país pudieron ejercer el voto debido a que no hay consulados por el rompimiento de las relaciones entre EEUU y el gobierno de Maduro.

La vicepresidenta Kamala Harris se pronunció sobre las elecciones de Venezuela. "Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas elecciones presidenciales de hoy. Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano. A pesar de los muchos desafíos, continuaremos trabajando por un futuro más democrático, próspero y seguro para el pueblo de Venezuela".

El CEO de Tesla, Elon Musk, también usó X para hablar sobre las elecciones en Venezuela, respodiendo un mensaje de la líder opositora María Corina Machado. Es hora de que el pueblo de Venezuela tenga la oportunidad de un futuro mejor", escribió.

Líderes de Latinoamércia como el presidente de Argentina, Javier Milei; la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, el presidente de Colombia, Gustavo Petro; Lula da Silva de Brasil, se han pronunciado sobre las elecciones de Venezuela.

Lo que dicen las encuestas

Una encuesta publicada por la firma Delphos en alianza con el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), encontró una intención de voto por el candidato opositor del 59.1%. Mientras que, Nicolás Maduro solo registró una intención de voto de 24.6%.

El sondeo, publicado el 17 de julio, contó con una participación de 1.200 personas con un margen de error de 1.8% mostró una amplia ventaja para González Urrutia.

Para esta encuesta, un 80% de los encuestados manifestó su intención de voto para este 28 de julio. De acuerdo a Delphos, cerca de 9.1 millones de votantes tienen alta o medianamente alta probabilidad de votar.

En cifras: de esta población electoral, Edmundo González le podría sacar una diferencia de hasta 2 millones de votos a Maduro, según destacó Delphos y el centro UCAB.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public