Skip to content

Carlos Sainz Jr ficha por Williams: ¿podrá devolver a la escudería a la gloria?

Sainz era uno de los pilotos más codiciados de la parrilla. Sin embargo, las puertas de los equipos punteros se le cerraron.

El piloto español aseguró un contrato "multianual" con esta escudería histórica. Foto: Twitter (@ElReyGuiri).

Carlos Sainz, el reputado piloto de Ferrari, aportará su talento a la escudería Williams de Fórmula 1 la próxima temporada. El piloto español aseguró un contrato "multianual" con esta escudería histórica, tras el anuncio de que Lewis Hamilton ocupará su asiento en Ferrari en 2025.

Carlos Sainz a Williams en 2025

Sainz comenzó su andadura en la Fórmula 1 con Toro Rosso en 2015 y más tarde corrió para Renault y McLaren. En 2021, Ferrari brindó al piloto madrileño su primera oportunidad importante. Asociado con Charles Leclerc, Sainz aspiraba a llevar al histórico equipo italiano de vuelta al escalón más alto del deporte.

Desde su debut con Ferrari en 2021, Sainz ha conseguido 3 victorias en grandes premios. Sin embargo, la dedicación de Ferrari a Leclerc y la oportunidad de fichar a Hamilton dejaron a piloto conocido como Smooth Operator buscando nuevos horizontes.

Un cambio de rumbo inesperado

La decisión de Sainz de unirse a Williams sorprendió a muchos aficionados. Al fin y al cabo, el piloto madrileño contaba con múltiples ofertas de otros equipos, entre ellos Alpine y Sauber, futuro equipo de fábrica de Audi.

Sin embargo, Sainz eligió Williams por su proyecto y por la oportunidad de ser parte de un equipo histórico. "Estoy extremadamente orgulloso de unirme a un equipo tan histórico y exitoso", afirmó Sainz en su anuncio en redes sociales.

Pero, ¿por qué un piloto de la talla de Sainz, con experiencia en equipos punteros como Ferrari y McLaren, decidió unirse a una escudería que en los últimos años ha luchado por alcanzar los puestos de cabeza? El medio español DAZN reseñó que la respuesta se encuentra en la compleja dinámica del mercado de pilotos.

¿Por qué Williams?

La respuesta a esta pregunta se encuentra en la compleja dinámica del mercado de pilotos. Sainz, tras destacar en Ferrari, era uno de los pilotos más codiciados de la parrilla. Sin embargo, las puertas de los equipos punteros se le cerraron por diversas razones.

Red Bull tiene una estructura muy sólida alrededor de Max Verstappen. A pesar de que Sainz es un piloto rápido y experimentado, la escudería austríaca decidió apostar por la continuidad con Sergio Pérez como segundo piloto. Además, la juventud de Verstappen y su contrato a largo plazo hacen difícil imaginar un escenario en el que Sainz pudiera ocupar su lugar.

Por parte de Mercedes, la escudería alemana tiene una cantera de jóvenes pilotos muy prometedora, entre los que destaca Andrea Kimi Antonelli. Mercedes ha decidido apostar por la formación de sus propios talentos a largo plazo, dejando poco espacio para un piloto experimentado como Sainz.

Al elegir entre 3 equipos de nivel medio-bajo -Williams, Alpine y Sauber-, Sainz encontró que Williams era el más atractivo. A pesar de la agresiva persecución de Audi por Sauber, el piloto español creía en el potencial de Williams.

"El objetivo final de devolver a Williams a la parte delantera de la parrilla es un reto que acepto con ilusión", aseguró Sainz.

Un contrato con cláusula especial

Sainz firmó un contrato de una año con Williams, que según F1-Insider incluye una cláusula especial que le permitiría abandonar el equipo en caso de recibir una oferta de Mercedes o Red Bull. Esta cláusula ha generado cierta polémica, ya que algunos consideran que limita la libertad de Sainz y podría desestabilizar al equipo. Sin embargo, desde Williams se ha asegurado que esta cláusula es necesaria para garantizar la continuidad del proyecto a largo plazo.

También se especula con que James Vowles, el jefe del equipo Williams, y Toto Wolff tienen un acuerdo que sugiere que Kimi Antonelli podría sustituir a Sainz si Mercedes muestra interés por el español. Esto añade peso a la cláusula especial, haciendo su futuro más impredecible.

¿Podrá Carlos Sainz devolver a Williams a la gloria?

La llegada de Sainz a Williams supone un punto de inflexión para la escudería británica. Vowles mostró su satisfacción con el fichaje: "Carlos ha demostrado una y otra vez que es uno de los pilotos con más talento de la parrilla".

Sainz formará equipo con el piloto tailandés de origen británico Alex Albon, una formidable pareja. Con Sainz y Albon al volante, Williams espera dar un paso adelante y luchar por mejores posiciones en la parrilla. Además, la llegada del piloto español coincide con la introducción de un nuevo reglamento técnico en 2026, lo que podría suponer una oportunidad para que Williams recupere terreno.

Lamentablemente, la llegada de Sainz a Williams pone en duda el futuro de Logan Sargeant en la Fórmula 1. El piloto estadounidense, que debutó en la categoría reina en 2023, no ha logrado los resultados esperados y su puesto en el equipo está en peligro.

El fichaje de Carlos Sainz por Williams es una de las noticias más destacadas del mercado de pilotos de la Fórmula 1 este año. El piloto español llega a una escudería con un proyecto ambicioso y con la intención de liderar el equipo hacia la zona alta de la parrilla. Sin embargo, su futuro a largo plazo en Williams sigue siendo una incógnita.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public