Skip to content

Acciones de Nvidia caen a su nivel más bajo en dos meses con una pérdida de $795.000 millones

Nvidia enfrenta un desafiante entorno de mercado con una caída del 27% en sus acciones desde hace dos meses

¿Hasta dónde podrían llegar las acciones de Nvidia este año? | Imagen de @traderseinvermx por X

Nvidia, líder en tecnología de inteligencia artificial, se enfrenta a un entorno de mercado desafiante, siendo testigo de un gran descenso en el valor de sus acciones.

El martes, las acciones de Nvidia cayeron un 8%, alcanzando los $103 a primera hora de la tarde, un marcado contraste con la caída del 2% del índice Nasdaq Composite. Este descenso sitúa a Nvidia en la senda de su cotización de cierre más baja desde el 23 de mayo, lo que supone un descenso del 27% desde su máximo de junio, cuando las acciones superaron los $140.

A pesar de una pérdida de más del 10%, que sitúa a Nvidia bien dentro del territorio de la corrección, el rendimiento más amplio de la empresa cuenta una historia multifacética.

Caída de las acciones en unos meses

Sólo en julio, las acciones de Nvidia se desplomaron un 15%, similar a su pobre actuación en septiembre de 2022, cuando su cotización cayó por debajo de los $15 tras los ajustes por desdoblamientos.

Significativamente, la capitalización bursátil de Nvidia se contrajo en unos $795.000 millones, pasando de unos sólidos $3.3 billones a mediados de junio a unos $2.5 billones en la actualidad. Esta reducción, más significativa que la del valor de mercado de Tesla, se produjo en sólo seis semanas.

La caída de Nvidia no se atribuye a un único acontecimiento, sino a una serie de dinámicas del mercado. Las correcciones periódicas del mercado se produjeron después de una importante tendencia alcista, a medida que los inversores reequilibraban sus carteras y se aseguraban beneficios; las acciones de Nvidia siguen teniendo un gran rendimiento, con una subida del 110% en lo que va de año y un asombroso crecimiento del 610% desde finales de 2022.

La caída se ve influida además por el retroceso del sector tecnológico en general y las preocupaciones geopolíticas regionales. Los estrictos comentarios del expresidente Donald Trump sobre las políticas comerciales y de defensa de Asia Oriental crearon nerviosismo entre los fabricantes de chips estadounidenses que dependen de esta región crítica para la producción y las ventas.

El alejamiento del mercado de las grandes firmas tecnológicas en favor de empresas más pequeñas e infravaloradas también aceleró el declive de Nvidia. En particular, sus homólogas de primera fila, como Apple, Microsoft y Alphabet, también sufrieron caídas superiores al 7% desde los máximos históricos de este mes, impulsadas por las anticipaciones de recortes de los tipos de interés, los primeros desde 2020.

Un futuro brillante para las acciones de Nvidia, según datos

A pesar del desliz, las proyecciones sobre el futuro financiero de Nvidia siguen siendo optimistas. Los analistas sostienen que, en el segundo trimestre, Nvidia impulsará significativamente el crecimiento de los beneficios del S&P 500.

Según los datos de FactSet, se espera que los ingresos netos de Nvidia se disparen un 140% interanual hasta los $15.000 millones. El precio objetivo medio se sitúa en $134 por acción, lo que refleja una gran confianza en las perspectivas de recuperación de Nvidia.

El próximo informe de resultados de Nvidia, previsto para finales del mes que viene, aportará más claridad. Dado que los sólidos fundamentos de la empresa no parecen haberse visto afectados por las recientes tribulaciones bursátiles, los observadores del sector y los inversores esperan unos resultados financieros potencialmente sólidos.

En contraste con las luchas bursátiles de Nvidia, las implicaciones más amplias para los sectores de la IA y los semiconductores son profundas. El parón no indica necesariamente una ralentización de los avances tecnológicos, sino que refleja la volatilidad intrínseca y la naturaleza especulativa de las inversiones tecnológicas en medio de unas condiciones de mercado cambiantes.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public