Skip to content

Publicaciones distorsionan los esfuerzos de los estados para enseñar la Biblia en las escuelas públicas

Publicaciones en redes sociales han compartido la afirmación inexacta de que "Texas, Oklahoma y Luisiana ordenaron que se enseñe la Biblia en las escuelas públicas". Luisiana y Texas no han emitido tal orden

oklahoma biblia escuelas
Oklahoma ordena la inclusión de la Biblia en las escuelas públicas | Raquel / Pexels

El superintendente estatal de Oklahoma ordenó a las escuelas públicas incorporar la Biblia como "un apoyo instructivo en el currículo". Sin embargo, publicaciones en redes sociales han compartido la afirmación inexacta de que "Texas, Oklahoma y Luisiana ordenaron que se enseñe la Biblia en las escuelas públicas". Luisiana y Texas no han emitido tal orden.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Por Logan Chapman.

Ryan Walters, superintendente de instrucción pública de Oklahoma, emitió una directiva el 27 de junio para que todas las escuelas públicas del estado "incorporen la Biblia... como un apoyo instructivo en el currículo", informó el New York Times.

Walters dijo que la Biblia es "un documento histórico necesario para enseñar a nuestros niños sobre la historia de este país, para tener una comprensión completa de la civilización occidental, para entender la base de nuestro sistema legal", informó el Times. "Cada maestro, cada aula en el estado tendrá una Biblia en el aula y enseñará desde la Biblia en el aula", dijo Walters.

La directiva de Walters y otros esfuerzos recientes de estados liderados por conservadores para introducir la religión en las escuelas públicas, que enfrentan desafíos legales, han generado atención en las redes sociales. Pero algunas publicaciones tergiversan los cambios que se han hecho en los currículos de las escuelas públicas y dónde se han realizado estos cambios.

En una publicación de Threads del 11 de julio se afirmaba: "Los estados de Texas, Oklahoma y Luisiana ordenaron que se enseñe la Biblia en las escuelas públicas". En Facebook se han compartido publicaciones similares, incluida una que muestra a un grupo de estudiantes rezando en un aula.

Líderes conservadores en Oklahoma, Luisiana y Texas han buscado expandir el papel de la religión en la educación pública, pero solo el departamento de educación de Oklahoma ha ordenado que se enseñe la Biblia en las aulas.

Los diez mandamientos en Luisiana

Dos semanas antes de la orden de Walters en Oklahoma, el gobernador de Luisiana, Jeff Landry, firmó una ley que requiere que las aulas de todas las escuelas públicas y universidades financiadas por el estado muestren el texto de los Diez Mandamientos antes del 01 de enero de 2025.

La ley requiere que los carteles tengan al menos 28 cm por 35 cm y que "el texto de los Diez Mandamientos sea el enfoque central del cartel". Los carteles también incluirán una declaración extensa destinada a proporcionar contexto para la exhibición, afirmando: "Los Diez Mandamientos fueron una parte prominente de la educación pública estadounidense durante casi tres siglos". Los carteles se comprarán con donaciones, y las escuelas públicas no están obligadas a gastar dinero en las exhibiciones.

Algunos padres de Luisiana representados por la ACLU y otros grupos de libertades civiles han presentado una demanda impugnando la ley, argumentando que es inconstitucional y viola la separación de la Iglesia y el Estado.

Los autores sostienen que la ley viola un precedente de la Corte Suprema de Estados Unidos. Una ley de Kentucky similar a la aprobada en Luisiana fue objeto del caso de la Corte Suprema de 1980, Stone v. Graham. El superintendente de las escuelas de Kentucky, James Graham, fue demandado por los padres para que ordenara que se exhibieran los Diez Mandamientos en todas las aulas de las escuelas públicas. El tribunal superior falló en contra de Graham, dictaminando que el cartel violaba la
Cláusula de Establecimiento de la Primera Enmienda de la Constitución, que dice “El Congreso no hará ninguna ley respecto del establecimiento de una religión”, y que la exhibición de los Diez Mandamientos en las aulas era “claramente de naturaleza religiosa”.

En una entrevista con NewsNation en la Convención Nacional Republicana el 18 de julio, Landry dijo: "Creo que este es uno de los casos donde la corte está equivocada. Y aquí está la pregunta: Si la Corte Suprema tiene algo mal, ¿por qué no querrías que eso se corrigiera?"

Landry también dijo: "Yo diría que tal vez si los Diez Mandamientos estuvieran colgados en la pared de [el posible asesino Thomas Matthew Crooks] en la escuela en la que estaba, tal vez no habría disparado" contra el expresidente Donald Trump.

Mientras Landry quiere exhibir los Diez Mandamientos en las aulas de Luisiana, el estado de Luisiana no ha "ordenado que se enseñe la Biblia en las escuelas públicas", como afirman las publicaciones en redes sociales.

Propuesta de currículo en Texas

En mayo, la Agencia de Educación de Texas introdujo materiales para escuelas primarias que incluyen referencias bíblicas y otras religiosas para revisión y comentarios públicos. Los materiales propuestos incluyen lecciones sobre historias bíblicas y discusiones sobre cómo las figuras políticas estadounidenses tempranas fueron moldeadas por sus creencias religiosas. Los materiales contienen referencias a varias religiones, aunque el material religioso judeocristiano aparece con mayor frecuencia. El Texas Tribune informó que "los distritos tendrán la opción de usar los materiales, pero serán incentivados a hacerlo con hasta $60 por estudiante en financiamiento adicional".

La plataforma 2024 del Partido Republicano de Texas, adoptada días antes de que se revelaran los nuevos materiales educativos, incluye un llamado para que la junta estatal de educación ordene la enseñanza de la Biblia. Pero no se han implementado tales directrices en Texas, contrario a lo que afirman las publicaciones en redes sociales.

La junta estatal de educación votará sobre los materiales propuestos para escuelas primarias en noviembre. Si se aprueban, los cambios se implementarían en agosto de 2025.

El año pasado, el Senado del Estado de Texas aprobó una legislación que colocaría copias de los Diez Mandamientos en las aulas, similar a la orden en Luisiana, pero la medida no recibió un voto final antes del final de la sesión legislativa.

Desafíos a la directiva de Oklahoma

Antes de la reciente directiva del superintendente de Oklahoma ordenando que las escuelas públicas incorporen la Biblia en los currículos, Walters era un defensor del financiamiento estatal para la St. Isidore of Seville Catholic Virtual School, que los partidarios esperaban que fuera la primera escuela autónoma religiosa en EEUU.

Sin embargo, la Corte Suprema del estado dictaminó que el contrato de la escuela chárter con la escuela católica en línea violaba "los estatutos de Oklahoma, la Constitución de Oklahoma y la Cláusula de Establecimiento". El juez James Winchester escribió que las escuelas públicas deben ser no sectarias, pero "St. Isidore evangelizará la fe católica como parte de su currículo escolar mientras esté patrocinada por el Estado", lo cual viola la Cláusula de Establecimiento.

La Cláusula de Establecimiento ha estado en el centro de muchas de las decisiones más significativas de la Corte Suprema que regulan el papel de la religión en las escuelas. El  caso de 1962 Engel v. Vitale prohibió la oración escolar por violar la Cláusula de Establecimiento, incluso si la oración era opcional y no denominacional. En 1963, la corte ratificó Engel en Abington School District v. Schempp, cuando decidió que las lecturas obligatorias de la Biblia en las escuelas públicas son inconstitucionales.

Michael Klarman, profesor de historia legal estadounidense en la Facultad de Derecho de Harvard, nos dijo en un correo electrónico: "Está bastante claro para mí que estos estados están presentando a la [Corte Suprema] actual, dominada por católicos conservadores, una oportunidad para reconsiderar" las decisiones de Engel y Schempp.

La reciente orden de Walters para que las escuelas incorporen la Biblia exige "cumplimiento inmediato y estricto". Pero un portavoz de la oficina del fiscal general de Oklahoma dijo que el superintendente no tiene el poder para emitir un memorando que ordene que el contenido debe ser incluido en el currículo, informó NBC News.

Según la ley actual, "las escuelas públicas pueden incluir la Biblia en discusiones de temas seculares como historia o literatura", pero la Biblia no puede ser utilizada "como una forma de instrucción religiosa" en el aula, dijo Rachel F. Moran, profesora de derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Texas A&M, en un correo electrónico.

Según la ley de Oklahoma, los distritos escolares individuales pueden determinar qué material instructivo se usa en el aula. "Los distritos escolares determinarán exclusivamente la instrucción, el currículo, las listas de lectura y los materiales y libros de texto instructivos, sujetos a cualquier disposición o requisito aplicable establecido por la ley, que se utilizarán para cumplir con los estándares de la materia", establece la ley.

Andrew Spiropoulos, profesor de derecho constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de la Ciudad de Oklahoma, nos dijo en un correo electrónico: "Es probable que algunos distritos escolares públicos aleguen que el departamento de educación estatal no posee suficiente autoridad estatutaria sobre los currículos escolares para emitir estas directivas particulares".

Hasta el 19 de julio, ninguna de las escuelas de Oklahoma había aceptado seguir la directiva del superintendente estatal, diciendo en cambio que seguirían "las regulaciones actuales para los estándares académicos que incluyen no tener una Biblia en cada clase", informó la estación de noticias de Oklahoma City, KFOR.

Fuentes

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public