La Bolsa de nueva York registró hoy una jornada positiva. Su tres principales índices, el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq cerraron con ganancias, impulsados principalmente por la postura de la Reserva Federal respecto a los tipos de interés y las ganancias del sector tecnológico.
El S&P 500 subió un 1.58% y cerró en 5.522.30, marcando su mejor sesión desde febrero. El índice Nasdaq Composite, de fuerte componente tecnológico, experimentó un salto aún más significativo, al subir un 2.64%, hasta los 17.599.40 puntos.
Mientras tanto, el Promedio Industrial Dow Jones ganó 99.46 puntos, o un 0.24%, cerrando en 40.842.79. En sus máximos del día, tanto el índice de las 30 empresas, el S&P como el Nasdaq anotaron ganancias impresionantes antes de retroceder ligeramente.
¿Qué dijo el presidente de la Fed que ayudó al Dow Jones?
El presidente de la Fed, Jerome Powell, insinuó hoy la posibilidad de un recorte de los tipos si la inflación muestra signos de relajación.
"Si se cumple esa prueba, una reducción de nuestra tasa de política podría estar sobre la mesa tan pronto como la próxima reunión en septiembre", dijo.
Este tono optimista también quedó patente en la declaración posterior a la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, que reconoció los recientes avances hacia el objetivo de inflación del 2% del banco central.
Los analistas opinan sobre la decisión de la Fed
Jeffrey Roach, economista jefe de LPL, habló con CNBC sobre lo que dijo la Reserva Federal.
"La Fed utilizó la declaración de hoy para preparar a los mercados para los próximos recortes de tipos. A medida que mejoren las tasas de inflación y aumente el desempleo, la Fed podrá recortar los tipos y, sin embargo, mantener el tipo nominal de los fondos por encima de la tasa de inflación. Es probable que los mercados respondan favorablemente al sutil cambio de tono", dijo.
Este movimiento preparatorio, junto con la mejora de las cifras de inflación, pareció animar el ánimo del mercado y el Dow Jones fue muestra de ello.
Ralentización de la economía que ayuda a la Bolsa
Apoyando esta perspectiva, el último informe ADP publicado el miércoles indicaba una ralentización del crecimiento del empleo privado para julio y una disminución de las ganancias salariales, alcanzando un mínimo de tres años.
Estos datos subrayaron los signos de desaceleración de la economía, en consonancia con el objetivo del banco central de controlar la inflación.
En la sesión se produjo un notable resurgimiento de los valores tecnológicos de megacapitalización, impulsados por los inesperados resultados positivos del sector de los semiconductores.
Notable recuperación de Nvidia que impulsó al mercado
Las acciones del gigante Nvidia se dispararon un 12.9%, recuperando algunas pérdidas de principios de mes. Además, los resultados anticipados de su rival Advanced Micro Devices espolearon el optimismo en el espacio de los semiconductores, impulsando a otros gigantes tecnológicos como Apple, Meta Platforms y Amazon.
Sin embargo, no todos los nombres tecnológicos prosperaron; Microsoft cayó un 1% debido a unos decepcionantes ingresos trimestrales.
El Dow Jones tuvo un gran mes de julio
Boeing, integrante del Dow Jones, también captó la atención del mercado, subiendo un 2% tras presentar a su nuevo consejero delegado, a pesar de registrar unas pérdidas superiores a las previstas y unos ingresos del segundo trimestre decepcionantes.
Por el contrario, Humana sufrió un considerable revés, desplomándose un 10.6% debido a unas débiles previsiones.
A pesar del importante repunte de los valores tecnológicos el miércoles, el índice Nasdaq cerró julio con una caída del 0.8%.
Por el contrario, el S&P 500 registró una ganancia del 1.1% en el mes, y el Promedio Industrial Dow Jones celebró su mejor cierre mensual desde diciembre, con una subida del 4.4%.