Skip to content

Arrestos de inmigrantes en la frontera sur alcanzan mínimo histórico en julio. ¿Es posible levantar la restricción de asilo con estas cifras?

De confirmarse, estas cifras representarían las detenciones mensuales más bajas desde septiembre de 2020 en medio de la pandemia del COVID-19

asilo frontera deportaciones
Las detenciones en la frontera sur han disminuido considerablemente tras la medida de asilo del presidente Joe Biden. FOTO: (Rebecca Noble/The New York Times)

La frontera entre México y Estados Unidos registró un descenso del 30% en las detenciones de inmigrantes en julio, alcanzando las cifras más bajas durante la administración del presidente Joe Biden, según las autoridades estadounidenses.

La Patrulla Fronteriza estadounidense prevé unas 57,000 detenciones de inmigrantes en julio, lo que supone un descenso respecto a las 83,536 de junio, el anterior mínimo histórico bajo el mandato de Biden, según destaca The Associated Press.

De confirmarse, estas cifras representarían las detenciones mensuales más bajas desde septiembre de 2020 en medio de la pandemia del COVID-19.

Puedes leer: Tribunal de apelaciones de EEUU permite a Texas mantener la barrera flotante contra cruces de inmigrantes en el Río Bravo

La medida de asilo de Biden disminuye los cruces fronterizos en la frontera

Las detenciones en la frontera ya se habían reducido a la mitad desde el pico de diciembre de 250,000 cuando la administración de Biden suspendió el asilo el 5 de junio, apoyada por el aumento de la aplicación de la ley por parte de México.

Tras la suspensión del asilo, las detenciones se redujeron aún más, en otro 50%. Este descenso ayudó a la Casa Blanca a contrarrestar las críticas del expresidente Donald Trump y otras figuras republicanas que afirman que la actual administración ha perdido el control sobre la situación fronteriza.

¿Se podrá suspender la medida de asilo con estas cifras?

Las autoridades están considerando levantar la suspensión del asilo si las detenciones diarias caen por debajo de 1,500 en una media de siete días. Actualmente, las detenciones fluctúan entre 1,600 y 1,700 diarias.

Si se supera el umbral de 2,500 detenciones diarias en siete días, considerado una "circunstancia fronteriza de emergencia", se restablecería la suspensión, como cuando las restricciones entraron en vigor por primera vez en junio.

Durante la prohibición de asilo, las autoridades deniegan el asilo a cualquier persona que cruce la frontera ilegalmente, excepto a los niños no acompañados. Esas personas pueden solicitar protecciones similares a las del asilo bajo criterios más estrictos y con menos beneficios, como los de la Convención de las Naciones Unidas contra la tortura.

La semana pasada, el Departamento de Seguridad Nacional declaró que las detenciones habían descendido un 55% desde las restricciones al asilo, pero no hizo comentarios sobre las cifras recientes de julio.

Tucson y San Diego los puntos con más afluencia de inmigrantes

San Diego sigue siendo el corredor más transitado para los cruces irregulares de inmigrantes, seguido de Tucson (Arizona).

Los descensos son más pronunciados entre las nacionalidades de fácil deportación, incluidos los mexicanos. Sin embargo, también están apareciendo menos inmigrantes de otros países, probablemente influidos por otras restricciones de viaje.

Por ejemplo, la inmigración china parece haber disminuido debido a los nuevos requisitos de visado de Ecuador y al aumento de las deportaciones estadounidenses a China.

Últimas Noticias