Skip to content

Dow Jones registró su peor día del año mientras que Nvidia se desplomó casi un 8%

Nuevos datos económicos negativos golpearon la cotización del Dow Jones, el Nasdaq y el S&P 500

El Dow Jones cerró el día con pérdidas antes del informe de ganancias de Nvidia(Foto: Pexels)

La Bolsa de Nueva York registró un primer día de agosto para el olvido, con caídas importantes en sus tres principales índices bursátiles. La más impactante fue la del Dow Jones, que tuvo su peor día en lo que va del año, con una caída superior a los 500 puntos.

Según se observó en los tableros electrónicos de Wall Street, el Dow Jones cayó 512 puntos, o casi un 1.3%. Durante la sesión, el índice de las 30 acciones más importantes llegó a perder 744.22 puntos, o alrededor del 1.8%.

El S&P 500 perdió un 1.3%, mientras que el Nasdaq Composite cayó un 2.2%. El índice Russell 2000, de referencia para los valores de pequeña, cayó un 3.6%.

Los analistas coinciden en que las caídas se originaron por el temor a una recesión económica, avivando la preocupación de que la Reserva Federal pueda llegar demasiado tarde a la hora de recortar los tipos de interés.

Dato negativos de la economía golpearon al Dow Jones

Según se informó, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo registraron su mayor aumento desde agosto de 2023, y el índice ISM manufacturero, que evalúa la actividad de las fábricas estadounidenses, se desplomó hasta el 46.8%. Esta cifra adversa indica un empeoramiento de las condiciones económicas.

Estas desalentadoras estadísticas se produjeron tras la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés en sus niveles más altos en dos décadas.

Ayer, el presidente de la Fed, Jerome Powell, insinuó una posible bajada de tipos en septiembre, ofreciendo a los inversores un rayo de esperanza.

Sin embargo, los últimos datos sugieren que el esperado "aterrizaje suave" podría estar lejos de alcanzarse, alimentando la preocupación por una recesión económica. Y el Dow Jones fue reflejo de ese sentimiento.

Las voces de los expertos muestras preocupación

Tom Fitzpatrick, director gerente de perspectivas del mercado mundial de R.J. O'Brien and Associates, explicó el sentimiento del mercado.

"Los datos que hemos recibido desde la reunión de la Fed indican de repente que la gente se preocupa ahora de que quizá no se trate de un aterrizaje suave y de que la Fed haya vacilado demasiado tiempo", señaló el experto a CNBC.

“El mercado de bonos ya les está diciendo que estamos detrás de la curva... la Fed está más preparada para cometer un error diferente por miedo a cometer un error similar", graficó el experto.

Chris Rupkey, economista jefe de FWDBONDS, comentó las ramificaciones económicas.

"El mercado bursátil no sabe si reír o llorar porque, aunque puede que este año se produzcan tres recortes de tipos de la Fed y los rendimientos de los bonos a 10 años caigan por debajo del 4%, los vientos de la recesión económica llegan con fuerza", declaró.

Impacto en el Dow Jones

Los sectores más vulnerables a una recesión económica se llevaron la peor parte de la volatilidad bursátil del jueves.

Acciones como la del banco JPMorgan Chase cayeron un 2%, mientras que el gigante aeronáutico Boeing sufrió un golpe más significativo, al caer más de un 5%.

Para aumentar el nerviosismo de la jornada, el rendimiento del Tesoro a 10 años cayó por debajo del 4% por primera vez desde febrero, un indicador crítico que refleja el descenso de la confianza en la estabilidad económica.

Otra caída de Nvidia

Pese a todo, las acciones comenzaron el día con una nota alta, ya que Meta Platforms repuntó más del 4% gracias a resultados del segundo trimestre mejores de lo esperado y previsiones optimistas.

Sin embargo, fue una de las pocas acciones en verde a medida que avanzaba el día de negociación.

Es que acciones de grandes tecnológicas como Nvidia registró una caída cercana al 8%, ya que los inversores en general podrían dejar de apostar de lleno a la tecnología, ante la sensación de que se avecinan tiempos turbulentos.

Últimas Noticias