Skip to content

No, el Senado no empezó a debatir una ley para encarcelar a religiosos “por predicar a horas impropias”, como afirma una cadena de WhatsApp que circula al menos desde 2019

Es falso que el Senado norteamericano haya empezado a debatir dicha ley. Además, el mensaje no especifica de qué país habla ni a qué fecha concreta se refiere

Senado
El Senado no empezó a debatir una ley para encarcelar a religiosos “por predicar a horas impropias”, como afirma una cadena de WhatsApp que circula al menos desde 2019. Foto: Factchequeado

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Circula una cadena de WhatsApp que indica que el Senado comienza “hoy” a debatir una ley que impondría “cárcel a religiosos por predicar a horas impropias”.
  • Es falso que el Senado norteamericano haya empezado a debatir dicha ley. Además, el mensaje no especifica de qué país habla ni a qué fecha concreta se refiere.
  • Este mensaje ha circulado desde al menos 2019 en varios países de América Latina y ya fue desmentido por los verificadores de Bolivia Verifica, Colombia Check, El Sabueso de Animal Político y Verificado de México.

A través del WhatsApp de Factchequeado (+1(646)873-6087) nos preguntaron por una cadena de WhatsApp que indica que “hoy” se comienza a debatir en el Senado una ley que contempla “cárcel a religiosos por predicar a horas impropias”. Es falso. Se trata de un mensaje que circula al menos desde 2019 en diferentes países de América Latina y que ya fue desmentida por los verificadores de Bolivia Verifica, Colombia Check, y El Sabueso de Animal Político y Verificado de México.

El Senado no empezó a debatir una ley para encarcelar a los religiosos

La supuesta ley de la que habla la cadena de WhatsApp contempla “cárcel a religiosos por predicar a horas impropias” y sanciones “a congregaciones que tengan un volumen alto al momento de celebrar su culto” y “a quienes anden por las calles visitando los hogares incomodando a los peatones y violentando la integridad de la familia”. El autor de la cadena pide a quienes la lean que se la envíen “a todo el pueblo de Dios para estar en oración a cada instante”. “Clamemos a una sola voz para que los legisladores no aprueben esta ley”, indica.

La cadena no especifica de qué país habla ni a qué fecha se refiere. Simplemente indica que la ley se debate “hoy” en el Senado de la República. Desde Factchequeado, hemos buscado términos clave de la cadena en la web del Senado norteamericano, el portal GPO govinfo y la web del Congreso. Estas son las páginas clave para encontrar leyes, actos o estatutos, según indica el Senado, y para consultar la agenda política. Hemos buscado términos como “protección doméstica”, “religión”, “religiosos”, “libertad religiosa” y “predicar”. Sin embargo, la búsqueda no arrojó ningún resultado relacionado con las descripciones del texto viral.

La cadena circula desde hace años y fue desmentida por varios verificadores

También hemos realizado una búsqueda de palabras clave de la cadena en Google. Hemos buscado, por ejemplo, “cárcel a religiosos por predicar” o “ley para la protección doméstica Senado”.

Al hacerlo, hemos comprobado que este mensaje fue desmentido en varias ocasiones. Mientras  que los verificadores de Verificado indican que es “falso que en México se le dará cárcel a los religiosos”, Colombia Check asegura que “no está en debate una ley que contempla ‘cárcel a religiosos por predicar a horas impropias’”.

Algunos verificadores fijan el origen de la desinformación en República Dominicana. “Tras la discusión en el Congreso dominicano del proyecto de Ley Orgánica de Libertad Religiosa, surgió la desinformación por parte de grupos religiosos”, indicó Verificado. Esa ley destacaba la obligación de las asociaciones religiosas de cumplir con las leyes y respetar las instituciones de República Dominicana. En la sección dedicada a las sanciones, se estipulaban multas y hasta el cierre de grupos religiosos en caso de infringir las prohibiciones. Sin embargo, en ningún momento se mencionaba la prisión como medida punitiva.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public