Miladis Medina preguntó a las jóvenes que estaban en la mesa “¿alguna de ustedes tiene una cuenta de LinkedIn?”. Las tres adolescentes movieron la cabeza con una negativa, pero una de ellas dijo “yo tuve una antes y la cerré”.
Al instante Medina contestó, “no hay problema, yo las voy a guiar paso a paso para que abran una” y les explicó la importancia de participar en ese tipo de network, aún siendo estudiantes.
LinkedIn es la mayor red profesional online a nivel mundial, usada para reclutar profesionales, buscar trabajo o prácticas para estudiantes, así como para conectarlos y fortalecer sus relaciones en el campo de educación y trabajo.
“Es un gran paso para construir tu presencia profesional”, señaló Medina.
Abrir una cuenta en esta red social fue una dinámica en la que participaron un grupo de jóvenes latinas de diferentes secundarias del área metropolitana de Washington el pasado miércoles 24 de julio como parte de un taller de liderazgo, organizado por Pepco Holdings, una de las mayores empresas de servicios eléctricos en la región, y la agrupación sin fines de lucro Latinas Leading Tomorrow. Medina era una de las jóvenes profesionales voluntarias en el taller.
Las adolescentes escucharon de primera mano historias de éxito de mujeres profesionales en Pepco Holdings, así como de líderes en la comunidad.
"El objetivo de este encuentro es lograr que estudiantes latinas de las escuelas de la región puedan escuchar las historias de éxito de quienes estamos trabajando en la compañía y empoderarlas a fin de que tengan la oportunidad de ingresar a empresas donde no hay muchas mujeres, ni diversidad", expresó Celine Núñez, directora de Seguridad de Pepco Holdings.

Núñez, nacida de padres puertorriqueños, contó su experiencia. "Empecé muy joven a los 21 años como agente federal y trabajé en diversos lugares. Y siempre me puse en funciones que me exigían más", dijo.
Núñez guió las actividades de aplicación de la ley y regulación para Illinois y el Distrito Judicial Norte de Indiana. En su rol, lideró un equipo dinámico compuesto por agentes especiales, investigadores de operaciones industriales, especialistas en investigación de inteligencia, oficiales de fuerzas de tarea y personal de apoyo.
Su trabajo se centró en fortalecer la seguridad federal y llevar a cabo actividades investigativas alineadas con la visión de la agencia. "Me jubilé en marzo y fue la tercera en comando de mi agencia", dijo al agregar que culminó su trabajo federal un lunes y el viernes siguiente ocupó la posición de Seguridad en Pepco Holdings.
Por su parte, Tamla Olivier, jefa de Operaciones de Pepco Holdings, se dirigió a las jóvenes con un mensaje centrado en la confianza. "No fue fácil ser la única persona de color y ser mujer en un ambiente dominado por hombres", comentó, al señalar que "todo se consigue con esfuerzo y confianza en sí mismas valorando la diversidad".
Primera vez
Esta es la primera vez que Pepco Holdings realiza un taller dirigido a jóvenes latinas y contó con el apoyo de la organización sin fines de lucro Latinas Leading Tomorrow.
Su directora ejecutiva, Rebecca Singhavon expresó su gratitud hacia Pepco Holdings por su apoyo continuo.
"Tenemos una sociedad muy buena. Pepco Holdings nos está ayudando mucho con las jóvenes", dijo Singhavon. Esta colaboración ha sido crucial para el éxito del programa y para proporcionar oportunidades a jóvenes latinas.
Latinas Leading Tomorrow
Sophia Guitón Moreno, una joven de 17 años residente de Arlington, ha sido miembro activo de Latinas Leading Tomorrow durante los últimos cuatro años. Este programa ha sido una fuente de inspiración y motivación para Guitón Moreno, quien sueña con convertirse en veterinaria y planea estudiar en la Universidad Virginia Tech.
Claudia Ochoa Rodas, también de 17 años, es la vicepresidenta de un club de Latinas Leading Tomorrow y primera generación de inmigrantes, de padres de Guatemala.
"En este taller he aprendido a cómo usar mi voz sin tener miedo, usar el networking y mejorar para ser una mujer exitosa", dijo.
Cuando ella empezó en la organización dice que era bastante tímida y ahora ha dado un giro gigantesco. "Yo estaba en noveno grado y era muy calladita. Ahora yo misma no me reconozco, hablando a los demás y siendo vicepresidenta del club", agregó la estudiante de la escuela Yorktown en Arlington, Virginia



Liderazgo en la comunidad
Katrina Owens, directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro DC SCORES habló sobre la importancia del liderazgo en la comunidad. "
Compartí con las jóvenes mi perspectiva de liderazgo, proveyéndoles a otros la oportunidad de encontrar y compartir sus voces para impactar a la comunidad y generar cambios", dijo.
DC Scores es una organización sin fines de lucro que se enfoca en la juventud, combinando programas de fútbol, poesía y servicio comunitario para ayudar a niños y adolescentes en Washington D.C.
Fundada en 1994, su misión es proporcionar a los jóvenes herramientas para el éxito tanto dentro como fuera del campo, fomentando la creatividad, la colaboración y el liderazgo. "Mezclamos la poesía con el deporte", añadió Owens.
Panelistas
El evento tuvo lugar en las instalaciones de Pepco en Washington, DC y contó con la participación de varias panelistas.
Además de Celine Núñez. Tamla Olivier, y Katrina Owens, participaron Valencia McClure, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Externos (GEA) y presidenta de la región de Pepco; y Shanell Mosley, directora de relaciones comunitarias de DC United Foundation. Rebecca Singhavon, directora Latinas Leading Tomorrow, fue la moderadora.