El Departamento de Justicia de EEUU y la Comisión Federal de Comercio (FTC) presentaron una demanda contra TikTok y su empresa matriz ByteDance.
Esta acción legal acusa a TikTok de múltiples violaciones de la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet (COPPA), alegando que la plataforma recopiló indebidamente datos de millones de niños menores de 13 años.
A pesar de ofrecer un "Modo Niños", los jóvenes usuarios podían crear cuentas estándar e interactuar con contenidos para adultos. TikTok supuestamente ignoró las peticiones de los padres para eliminar las cuentas de sus hijos.
La presidenta de la FTC acusó a TikTok de violar la privacidad de los niños
La presidenta de la FTC, Lina Khan, hizo referencia a la gravedad de las acusaciones, declarando: "TikTok violó a sabiendas y repetidamente la privacidad de los niños, amenazando la seguridad de millones de niños en todo el país."
Khan añadió que la FTC utilizara todos sus poderes para proteger a los niños en línea, especialmente cuando las empresas emplean sofisticadas herramientas digitales para vigilar a los niños y beneficiarse de sus datos.
TikTok se defendió ante acusaciones
En respuesta, TikTok refutó estas acusaciones, alegando que muchas están relacionadas con prácticas anticuadas. "No estamos de acuerdo con estas acusaciones, muchas de las cuales están relacionadas con hechos y prácticas del pasado que son objetivamente inexactas o que ya han sido abordadas", declaró TikTok.
La compañía destacó sus continuos esfuerzos para proteger a los niños a través de experiencias apropiadas para su edad, salvaguardas e iniciativas como los límites predeterminados de tiempo frente a la pantalla, el emparejamiento familiar y medidas adicionales de privacidad para los menores.