El velocista estadounidense Noah Lyles se hizo con la medalla de oro en los 100 metros de los Juegos Olímpicos de París 2024 este domingo. Lyles, que cruzó la línea de meta en unos asombrosos 9.79 segundos, hizo historia al superar al representante de Jamaica Kishane Thompson en un final para morderse las uñas.
La victoria de Lyles resonó en todo el Stade de France, que acogió a cerca de 80.000 espectadores para uno de los acontecimientos más esperados de los Juegos Olímpicos.
Consagración de Noah Lyles en los Juegos Olímpicos
Conocido por su vibrante personalidad y su carismático talento para el espectáculo, Lyles enganchó a la multitud antes de la carrera con gestos enérgicos para golpearse el pecho. A pesar de sus divertidas payasadas, se enfrentó a un formidable desafío de competidores como el dinámico Thompson y su compatriota, Fred Kerley.
Aunque Lyles tuvo el tiempo de reacción más lento entre los finalistas, con 0.178 segundos, mostró una determinación y una aceleración notables. Su actuación en la última mitad de la carrera fue crucial.
Sobreponiéndose a una salida floja, utilizó su reconocida velocidad para superar a Thompson, adjudicándose el oro por sólo cinco milésimas de segundo. Thompson, que terminó justo detrás de Lyles, también marcó 9.79 segundos, pero tuvo que conformarse con la plata debido al minúsculo margen.
Carrera histórica para los Estados Unidos y la competencia
Fred Kerley, otro velocista estadounidense, se hizo con el bronce con un meritorio tiempo de 9.81 segundos. La competición fue intensa, con unos niveles de rendimiento sin precedentes que marcaron las semifinales.
Cabe destacar que, por primera vez en la historia olímpica, correr por debajo de los diez segundos en las semifinales fue insuficiente para asegurarse un puesto en la final. Kenneth Bednarek, de Estados Unidos, estuvo entre los no finalistas más rápidos, registrando un tiempo de 9.93 segundos.
La emocionante final marcó un momento significativo para Noah Lyles, al afirmar su condición de hombre más rápido del mundo. Este logro reflejaba sus triunfos en los Campeonatos del Mundo de Budapest del año anterior, donde dominó las pruebas de 100 m, 200 m y el relevo 4x100 m.