Skip to content

El Nikkei japonés sufrió la peor caída en el mercado desde 1987

Los mercados bursátiles japoneses se enfrentaron a un descenso sin precedentes, con el Nikkei 225 desplomándose.

Los mercados bursátiles japoneses se enfrentaron a un descenso sin precedentes | Imagen de @soy_502 por X

El lunes, los mercados bursátiles japoneses se enfrentaron a un descenso sin precedentes, con el Nikkei 225 desplomándose 4.451 puntos. Esta caída histórica marca la mayor pérdida en un solo día en la historia del índice, superando récords anteriores.

Desde principios de julio, el Nikkei 225 ascendió un 25%, situando firmemente a las acciones japonesas en territorio de mercado bajista.

La preocupación por una posible ralentización de la economía estadounidense afectó a los mercados mundiales, aumentando la ansiedad de los inversores.

El jefe de estrategia de Astris Advisory comparó la situación del mercado bursátil

Neil Newman, jefe de estrategia de Astris Advisory en Tokio, comparó la situación del mercado con el infame "lunes negro" de octubre de 1987, cuando los mercados mundiales se desplomaron de forma similar y el Nikkei perdió 3.836 puntos.

El temor actual a una recesión en EEUU también generó expectativas de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés, lo que inquieta aún más a los mercados, mientras el banco central japonés se mueve en la dirección opuesta para frenar la inflación.

¿El yen se fortaleció frente al dólar estadounidense?

La divergencia política del Banco de Japón fortaleció al yen frente al dólar estadounidense, disminuyendo el atractivo de los valores japoneses impulsados por las exportaciones.

Los valores tecnológicos también se vieron asediados, lidiando con unos beneficios dispares y el escepticismo en torno al valor a largo plazo de la inteligencia artificial.

La volatilidad del mercado en Japón provocó que se detuvieran las operaciones

La volatilidad de Japón hizo que los interruptores automáticos detuvieran las operaciones de forma intermitente, una medida diseñada para evitar las ventas inducidas por el pánico.

A pesar de estas pausas, la falta de rebote del mercado alimentó aún más las preocupaciones. Hoy ha sido un día implacable", comentó Newman. Destacó la inusual ausencia de cobertura de posiciones cortas al final del día, que suele verse cuando los operadores recompran las acciones que vendieron para mitigar las pérdidas.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public