Skip to content

Google pierde una demanda antimonopolio por el uso de su motor de búsqueda

El Tribunal Federal de Columbia dictaminó que Google infringió leyes antimonopolio en Estados Unidos con su motor de búsqueda

Google fracasó al eliminar sus cookies de rastreo en Chrome | Imagen de Sarah Blocksidge/Pexels

El Tribunal Federal del Distrito de Columbia dictaminó el lunes que Google infringió las leyes antimonopolio de Estados Unidos a través de sus prácticas comerciales de búsqueda.

La sentencia asesta un duro golpe al gigante tecnológico, transformando potencialmente la forma en que los estadounidenses recopilan información en línea y desmantelando años de dominio del mercado.

Posición de Google en los motores de búsqueda

La sentencia del juez Amit Mehta representa un profundo reproche al modelo de negocio principal de Google. Durante años, Google invirtió miles de millones de dólares en asegurarse contratos exclusivos para convertirse en el motor de búsqueda por defecto de los teléfonos inteligentes y los navegadores web, garantizando así su dominio generalizado.

Estos contratos estratégicos, según alegó el Gobierno estadounidense en una histórica demanda antimonopolio presentada durante la administración Trump, permitieron a Google marginar a motores de búsqueda competidores como Bing de Microsoft y DuckDuckGo. El juez Mehta concluyó que tales acciones constituyen un comportamiento anticompetitivo.

"Tras haber analizado y sopesado cuidadosamente el testimonio de los testigos y las pruebas, el tribunal llega a la siguiente conclusión: Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio", escribió Mehta en su dictamen del lunes. "Ha violado la Sección 2 de la Ley Sherman".

¿Qué se espera de la sentencia a Google?

La sentencia resalta la postura del tribunal de que los métodos de Google para preservar su supremacía en las búsquedas requieren una intervención y corrección legales. Como resultado, esta decisión podría provocar cambios significativos en el panorama digital, que influirían tanto en los consumidores como en las empresas y los competidores.

Los acuerdos contractuales de Google desempeñaron un papel fundamental en el refuerzo de su posición sin parangón en el mercado, impidiendo a los competidores ganar una tracción sustancial. La decisión del tribunal de abordar este desequilibrio marca un punto de inflexión crítico en la aplicación de la legislación antimonopolio en el sector tecnológico.

Se anticipa que la decisión de Mehta dé inicio a un proceso independiente para establecer las sanciones que enfrentará Google, y es probable que la empresa también opte por presentar una apelación.

Sin embargo, el veredicto podría alterar la manera en que Google ofrece su motor de búsqueda a los usuarios, ya que impactaría su habilidad para realizar los costosos contratos con los fabricantes de dispositivos y los proveedores de servicios en línea que fueron el núcleo del caso.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public