Skip to content

VIDEO | Activistas climáticos vandalizaron la mansión de Messi en Ibiza

Activistas de "Futuro Vegetal" atacan la mansión de Lionel Messi en Ibiza, usando pintura para destacar el papel de los ricos en la crisis climática

Mansión Messi Ibiza
Activistas de Futuro Vegetal en la mansión de Messi en Ibiza. Foto: @FuturoVegetal en X

Los activistas climáticos de Futuro Vegetal golpearon de nuevo en Europa. El martes, sus miembros vandalizaron la mansión de Lionel Messi en Ibiza, utilizando pintura roja y negra para destacar la "responsabilidad de los ricos en la crisis climática".

El acto se produjo cerca de Cala Tarida, en la costa occidental de la isla. Los activistas difundieron un vídeo en el que sostenían una pancarta en la que se podía leer: "Ayuda al planeta, cómete a los ricos. Abolir la policía". Después se filmaron lanzando pintura sobre la fachada blanca de la propiedad.

¿Por qué los activistas atacaron la mansión de Messi en Ibiza?

Futuro Vegetal declaró que el acto pretendía representar "el papel de los ricos en la crisis climática". El grupo afirma que la mansión de Messi es una "construcción ilegal".

Citaron un informe de Oxfam que afirma que "el 1% más rico de la población mundial generó en 2019 la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres de la humanidad, pese a que son precisamente las comunidades más vulnerables quienes padecen las peores consecuencias de la crisis".

Messi, que actualmente juega en el Inter Miami de la MLS, compró esta propiedad en una isla mediterránea en 2022 a un empresario suizo por unos €11 millones ($12 millones). La casa cuenta con lujosas instalaciones, como un spa, una sauna y una sala de cine.

Los informes de los medios de comunicación españoles indican que la mansión carece de cédula de habitabilidad, lo que refleja que no se considera oficialmente habitable debido a las reformas no autorizadas realizadas por un antiguo propietario.

Otros ataques del grupo Futuro Vegetal

Futuro Vegetal, en conexión con grupos internacionales similares, ejecutaron numerosas protestas de este tipo. En 2022, sus acciones incluyeron pegar las manos a los marcos de obras de arte del maestro español Francisco de Goya en el Museo del Prado de Madrid.

El año pasado, los activistas también pintaron un superyate en Ibiza, supuestamente propiedad de Nancy Walton Laurie, heredera de Walmart. En enero, la policía española detuvo a 22 miembros de Futuro Vegetal, entre ellos dos participantes de la protesta del Prado y tres altos dirigentes del grupo.

Últimas Noticias