Skip to content

La UE obliga a TikTok a abandonar su programa de recompensas

TikTok retira programa de recompensas en la Unión Europea debido a preocupaciones sobre su efecto adictivo. Entérate de los detalles aquí

TikTok
TikTok / Imagen de @espana_mix

TikTok decidió “retirar de manera permanente” un programa de recompensas en la Unión Europea, luego de que los 27 miembros del bloque manifestaran inquietudes sobre el “efecto adictivo” de esta función, informó el lunes la Comisión Europea.

La medida asegura que TikTok ahora se ajusta a la Ley de Servicios Digitales de la UE, una normativa extensa que pretende “crear un espacio digital más seguro donde se protejan los derechos fundamentales de todos los usuarios de servicios digitales”.

Lanzada en abril en España y Francia, la función TikTok Lite Rewards, parte de una versión separada de la aplicación principal, permitió a los usuarios ganar puntos al completar ciertas “tareas” como ver videos, dar me gusta y seguir a creadores. La UE exigió una “evaluación de riesgos” rápida tras su lanzamiento.

La Comisión Europea manifestó preocupación por el hecho de que la función de recompensas se implementó “sin una evaluación diligente previa de los riesgos que conlleva, especialmente en cuanto a su posible efecto adictivo”, y señaló que podría tener “impactos negativos en la salud física y mental de los usuarios”.

TikTok responde a las preocupaciones de la UE

TikTok no reconoció públicamente que la función de recompensas sea potencialmente adictiva. Sin embargo, en una respuesta a una solicitud de comentarios, un portavoz de la empresa expresó: “Siempre buscamos interactuar de manera constructiva con la Comisión Europea y otros reguladores. TikTok se complace de haber alcanzado una resolución amistosa”.

TikTok acordó formalmente retirar TikTok Lite Rewards de la UE y se comprometió a “no lanzar ningún otro programa que eluda esta retirada”, informó la Comisión Europea.

“Cualquier incumplimiento de los compromisos resultaría en una violación de la DSA y podría llevar a multas”, añadió la comisión.

Aumento de las preocupaciones de salud pública

El anuncio llega en un momento en que más profesionales de la salud advierten sobre los efectos perjudiciales del tiempo excesivo frente a las pantallas en la salud mental y física, especialmente en niños y adolescentes.

La UE incrementó su vigilancia sobre las grandes empresas tecnológicas a través de la Ley de Servicios Digitales y otras regulaciones.

Declaraciones de las autoridades europeas

Margrethe Vestager, política danesa y vicepresidenta ejecutiva de una oficina de la Comisión Europea, enfatizó: “La seguridad y el bienestar de los usuarios de las redes sociales deben ser la máxima prioridad. Las características de diseño de las plataformas que tienen efectos adictivos ponen en riesgo el bienestar de sus usuarios”.

La UE solicitó de inmediato una “evaluación de riesgos” del programa de recompensas.

Vestager añadió: “Por eso hemos hecho que los compromisos de TikTok bajo la DSA sean jurídicamente vinculantes. Seguiremos de cerca el cumplimiento de TikTok. La decisión de hoy también envía un mensaje claro a toda la industria de las redes sociales”.

Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, celebró la Ley de Servicios Digitales declaró: “El tiempo disponible para el cerebro de los jóvenes europeos no es una moneda de cambio para las redes sociales, y nunca lo será. Hemos conseguido la retirada permanente del programa TikTok Lite Rewards, que podría haber tenido consecuencias muy adictivas”.

La Comisión Europea también inició procedimientos formales bajo esta ley contra otras plataformas de redes sociales, incluidas X y Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram.

Últimas Noticias