El martes 6 de agosto se produjo un notable repunte de los futuros del Dow Jones, Nasdaq y S&P 500. Recuperándose de una liquidación global de tres días alimentada por temores de una desaceleración económica estadounidense y valoraciones extremas del sector tecnológico.
Los futuros del S&P 500 subieron un 0.8%, mientras que los del Nasdaq 100 registraron una ganancia del 1%. Además, los futuros del Promedio Industrial Dow Jones subieron, incrementándose en 241 puntos, lo que equivale aproximadamente a un 0.6%.
Los comentarios de la presidenta de la Fed provocaron un repunte
La presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, dijo el lunes que está "más confiada" en que la inflación estadounidense se dirige hacia la meta del 2% de la Fed.
"Está claro que la inflación se está acercando a nuestro objetivo. Está claro que el mercado laboral se está desacelerando y que hemos llegado a un punto en el que tenemos que equilibrar esos objetivos", dijo Daly en un evento en Hawai.
Las acciones japonesas se recuperan: el Nikkei subió un 10.2% en sus acciones
Las acciones japonesas tuvieron una notable recuperación. El Nikkei 225 subió un 10.2%, marcando su mejor rendimiento desde octubre de 2008.
Esta impresionante subida se produjo justo un día después de que el índice de referencia sufriera una asombrosa pérdida del 12.4%, su peor día desde 1987.
Inversores advierten sobre posibles pérdidas en el mercado
Muchos inversores consideran que la liquidación del lunes fue largamente esperada en un mercado que alcanzó valoraciones elevadas y nuevos récords, y algunos advierten que el dolor puede tener más margen para extenderse.
“Es demasiado pronto para decir que se tocó fondo”, escribió Keith Lerner, codirector de inversiones de Truist. “Se produjeron daños y es probable que el proceso de reparación lleve tiempo. Sin embargo, la relación riesgo/recompensa parece estar mejorando gradualmente a medida que el listón del mercado para las sorpresas positivas vuelve a bajar”.
Caídas históricas para el Dow Jones y S&P 500
Estos desplomes marcaron las mayores caídas en un solo día para el Dow Jones y el S&P 500 desde septiembre de 2022. Los valores tecnológicos se enfrentaron a una mayor presión vendedora, y los inversores se deshicieron continuamente de acciones de megacapitales tecnológicos y de inteligencia artificial durante la sesión del lunes.
La preocupación aumentó por la estrategia de la Reserva Federal. El banco central decidió mantener los tipos de interés en sus niveles más altos en dos décadas, en contra de las esperanzas de los inversores de un recorte de los tipos para aliviar la desaceleración económica.
El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, en declaraciones a la CNBC, sugirió que los tipos de interés actuales podrían ser demasiado restrictivos e insinuó que el banco central intervendría si las condiciones económicas empeoraban considerablemente.