En un acto de campaña en St. Cloud, Minnesota, el expresidente Donald Trump lanzó varias críticas a la vicepresidenta Kamala Harris, su presunta oponente en la carrera presidencial. Pero algunos de los ataques de Trump chocaron con los hechos.
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Por Lori Robertson y D'Angelo Gore.
- Trump afirmó falsamente que Harris votó a favor de “recortar Medicare en $237 mil millones” y “traicionó a los adultos mayores estadounidenses”. La legislación permite a Medicare negociar los precios de los medicamentos y reduce los costos para algunos adultos mayores.
- Señaló el apoyo de Harris a principios de 2019 a Medicare for All, diciendo que ella "respaldó la prohibición total de los seguros médicos privados". Harris también propuso un plan más tarde ese año que incluía seguros privados, pero, independientemente de eso, ahora no apoya Medicare for All.
- Trump afirmó que Harris “dijo que una tasa impositiva del 80% es una idea audaz que debería discutirse”. Harris no apoyó esa tasa. En cambio, dijo que las ideas de un legislador demócrata, que incluían una tasa tan alta para las personas que ganan más de $10 millones al año, “deberían discutirse”, y agregó que “cuando podamos defender el statu quo, entonces hagámoslo”.
- Trump dijo que Harris “simplemente lo dejó libre”, refiriéndose a Shawn Tillman, quien cometió un asesinato en 2022, semanas después de que una organización sin fines de lucro que Harris promovió en las redes sociales lo rescatara de la cárcel en 2020. Pero no fue su decisión liberar a Tillman, ni él era alguien a quien ella buscara ayudar a salir de la cárcel.
- Distorsionó los hechos al afirmar que Harris, exfiscal, “no pudo aprobar el examen de abogacía” para convertirse en abogada autorizada. Ella aprobó el examen de abogacía de California en su segundo intento.
- Trump afirmó que Harris anteriormente “apoyó la confiscación obligatoria de armas”, sin mencionar que ella habló de tener un programa obligatorio de recompra de armas solo para las llamadas armas de asalto. La campaña de Harris nos dijo que ella ya no está impulsando un programa de recompra.
- El expresidente dijo que Harris “llamó a reducir el consumo de carne roja para luchar contra el cambio climático”. Harris dijo una vez que apoyaba alentar e incentivar a los estadounidenses a comer mejor, pero no dijo que restringiría la cantidad de carne roja consumida.
- Afirmó que los votos de Harris “crearon la peor inflación en medio siglo”. Los economistas dicen que las consecuencias de la pandemia de COVID-19 son las principales responsables.
- Se equivocó al decir que la inflación fue la peor “que hemos tenido jamás” bajo esta administración. La peor fue la de 1919-1920.
- Trump afirmó falsamente que Harris apoyaba el aborto “incluso después del nacimiento” y afirmó erróneamente que “todos los expertos en derecho” querían que la cuestión del derecho al aborto volviera a manos de los estados.
- Dijo sin fundamento que Harris permitiría que “entre 40 y 50 millones de personas más entraran en nuestro país”, refiriéndose a la inmigración ilegal, y añadió que “mataría la Seguridad Social y Medicare”. Dejando de lado esas cifras inventadas, los trabajadores que no están autorizados a estar en el país no pueden recibir los beneficios de esos programas de jubilación.
Trump habló en Minnesota el 27 de julio. El día anterior, en Florida, Trump hizo algunas de las mismas afirmaciones sobre Medicare, la inflación y el aborto.
Beneficios de Medicare, no recortes
Trump afirmó falsamente que Harris “emitió el voto decisivo para recortar Medicare en $237 mil millones”, y le dijo a la multitud en Minnesota que “ella traicionó a los adultos mayores estadounidenses”. Se refiere a la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, que fue aprobada por el Senado con el voto decisivo de Harris, pero la ley no recorta los beneficios para los adultos mayores. De hecho, podría reducir lo que algunos adultos mayores pagan por medicamentos recetados.
Se espera que las disposiciones de la ley sobre Medicare reduzcan los déficits federales en $237 mil millones en 10 años, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, entre otras cosas, permitiendo a Medicare negociar los precios que paga por algunos medicamentos y exigiendo reembolsos a las compañías farmacéuticas si sus precios aumentan más rápido que la inflación.
Las disposiciones reducirán los costos de bolsillo para algunos beneficiarios, y la reducción del gasto de Medicare en general fortalece las finanzas de Medicare. El grupo de investigación de políticas de salud no partidista KFF dijo en un análisis de 2023 que la cantidad de beneficiarios que pagarán costos de medicamentos más bajos y cuánto ahorrarán "dependerá de cuántos y cuáles medicamentos estén sujetos al proceso de negociación y las reducciones de precios logradas a través del proceso de negociación en relación con lo que serían de otra manera".
La ley también limita los costos de bolsillo de los adultos mayores a $2,000 por año para el plan de medicamentos recetados de Medicare el próximo año, y ya ha limitado los copagos mensuales de insulina a $35. Esas disposiciones le cuestan dinero al gobierno federal, como hemos explicado.
A menudo vemos a políticos de ambos partidos afirmando o sugiriendo falsamente que la legislación para reducir el gasto de Medicare perjudicaría a las personas mayores.
Seguro de salud privado
Trump destacó el apoyo de Harris en 2019 a la ley Medicare para todos del senador Bernie Sanders, que tenía como objetivo ampliar Medicare for All, creando un sistema de atención médica universal. Trump dijo que Harris "respaldó la prohibición total del seguro médico privado". Pero en ese momento, Harris no estaba tan firme como Sanders en cuanto a que el seguro médico privado tendría que eliminarse, y Harris ya no apoya ese plan.
Su campaña nos dijo que Harris “no impulsará Medicare para todos como presidenta”.
En enero de 2019, en un foro abierto en CNN, Harris indicó que el plan de Sanders, que ella apoyaba, llevaría a la eliminación de los seguros privados. Pero al día siguiente, su secretaria de prensa señaló que también apoyaba otras leyes de atención médica que no llegarían tan lejos. Más adelante en la campaña, Harris propuso su propia versión de Medicare para todos, que incluiría un papel para los seguros privados.
Pero ahora Harris no está abogando por Medicare for All.
Impuestos
Trump continuó atacando a Harris sobre los impuestos, diciendo: “Ella dijo que una tasa impositiva del 80% es una idea audaz que debería discutirse. Es algo que le parece muy interesante”.
Al parecer, se refería a los comentarios que Harris hizo durante una aparición en enero de 2019 en el programa “The View” de la cadena ABC. Se le preguntó a Harris si creía que las políticas de “izquierda socialista” propuestas por la representante Alexandria Ocasio-Cortez, como una “tasa impositiva del 70% al 80%”, podrían dividir al Partido Demócrata. Harris dijo que “no” y agregó que Ocasio-Cortez estaba “desafiando el status quo”, lo cual es “fantástico”.
“Creo que está presentando ideas audaces que deberían ser debatidas. Y creo que es bueno para el partido y, francamente, creo que es bueno para el país”, continuó Harris. “Veamos las ideas audaces y estoy ansiosa por tener esas discusiones. Y cuando podamos defender el status quo, entonces hagámoslo. Y si no hay mérito en eso, entonces exploremos nuevas ideas”.
En ese momento, Ocasio-Cortez había propuesto aumentar la tasa máxima del impuesto a la renta al 70% o más, pero sólo para los residentes en Estados Unidos que ganaran al menos $10 millones anuales. Además, Harris nunca dijo que apoyaba esa hipotética política.
Durante su campaña para la presidencia en 2019, Harris propuso aumentar la tasa máxima de impuesto a la renta para el 1% de los que más ganan al 39.6%. Trump la había reducido al 37% en 2017, cuando firmó la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos.
La conexión de Harris con Shawn Tillman
Estando en Minnesota, Trump atacó a Harris por solicitar donaciones en 2020 para una organización sin fines de lucro con sede en Minnesota que luego pagó la fianza de un hombre que cometió un asesinato.
“Kamala instó a sus seguidores a donar al llamado Fondo de Libertad de Minnesota, ayudando a recaudar $35 millones para liberar a los delincuentes violentos que dispararon contra la policía, saquearon sus tiendas, agredieron sexualmente a víctimas inocentes y cometieron todo tipo de otros crímenes atroces”, dijo Trump. “Uno de los delincuentes a los que Kamala ayudó a salir de la cárcel fue Shawn Michael Tillman, muy famoso ahora, por desgracia, un delincuente reincidente, que, con la ayuda de Harris, fue puesto en libertad – ella liberó a muchas personas muy malas – y luego se dedicó a asesinar a diestro y siniestro. Mató a un hombre en un andén de tren en St. Paul, disparándole seis veces en la cabeza. Ella simplemente lo liberó”.
Pero Harris no tenía autoridad para liberar a Tillman ni a otros criminales. Tillman ni siquiera es alguien a quien Harris haya intentado ayudar a salir de la cárcel.
Días después de que un policía asesinara a George Floyd en Minneapolis en mayo de 2020, Harris alentó a que se hicieran donaciones “para ayudar a pagar la fianza de quienes protestan en el terreno en Minnesota”. El grupo que destacó, el Minnesota Freedom Fund, paga la fianza de las personas que no pueden permitirse asegurar su liberación de la cárcel mientras su caso judicial está pendiente. El monto de la fianza lo fija un juez.
Después de que Harris y otras figuras públicas promocionaran la organización sin fines de lucro, esta recaudó casi $40 millones en 2020, nos dijo el entonces director ejecutivo interino del grupo en febrero de 2021. MFF utilizó parte del dinero para pagar la fianza y los gastos legales de las personas que fueron arrestadas mientras protestaban y, en algunos casos, se amotinaban, pero no hay indicios de que Tillman fuera un manifestante.
MFF dijo que pagó una fianza de $2,000 en abril de 2022 a Tillman, que estaba en prisión por un delito menor de exposición indecente. Eso fue casi 2 años después de la muerte de Floyd.
Semanas después de su liberación, Tillman disparó y mató a Demitri Ellis-Strong en una estación de trenes de St. Paul. En marzo fue sentenciado a cadena perpetua por el asesinato.
Trump culpó a Harris por la liberación de Tillman, pero no hay evidencia de que ella haya tenido algo que ver con la decisión del juez de concederle la libertad bajo fianza o con la decisión de la organización sin fines de lucro de pagarla. Harris solicitó asistencia financiera específicamente para los manifestantes en Minnesota, no para las personas arrestadas por cualquier otro motivo.
“No tenemos ninguna conexión con Harris ni con su campaña más allá de un tuit de hace cuatro años”, nos dijo un portavoz de MFF en un correo electrónico. “Un juez ha declarado a todos nuestros clientes elegibles para la libertad condicional y están en prisión hasta el juicio simplemente porque no pueden pagar la fianza”.
Examen de barra
En un intento de insultar su inteligencia, Trump distorsionó los hechos al afirmar que Harris “no podía aprobar” el examen estatal requerido para convertirse en abogada con licencia.
“Ustedes saben que ella no pudo aprobar su examen de derecho, ¿verdad? ¿Han oído eso?”, preguntó Trump a la multitud. “Son detalles menores. Ella no pudo aprobar su examen de abogacía. Hizo el examen de abogacía y no pudo aprobarlo. Pensó que nunca podría aprobarlo”.
Harris, graduada en 1989 de la entonces Facultad de Derecho Hastings de la Universidad de California, reprobó la primera vez que tomó el examen de abogado en California en julio de 1989, según su libro, “The Truths We Hold: An American Journey”. (Alrededor del 28% de quienes tomaron el examen por primera vez en julio de 1989 reprobaron, y alrededor del 40% de todas las personas que lo tomaron no aprobaron, según las cifras que nos envió el Colegio de Abogados del Estado de California).
Sin embargo, en febrero de 1990, en su segundo intento, aprobó el examen, considerado uno de los más difíciles del país, y fue admitida en el Colegio de Abogados del Estado de California en junio de 1990.
Harris ocupó varios cargos como fiscal antes de ser elegido fiscal de distrito de San Francisco en 2003 y luego fiscal general de California en 2010.
Trump volvió a plantear esta cuestión cuando habló en la convención de la Asociación Nacional de Periodistas Negros el 31 de julio. “Ella no creía que fuera a aprobarlo nunca. Y no sé qué pasó. Tal vez lo aprobó”, dijo. Uno de los periodistas que entrevistaba al expresidente lo corrigió diciendo: “Lo aprobó”.
Armas de fuego
Sobre la postura de Harris respecto de las armas, Trump dijo: “Ella apoyó la confiscación obligatoria de armas, arrebatándoles las armas de fuego a los ciudadanos respetuosos de la ley”. Eso es engañoso.
En múltiples entrevistas durante su campaña presidencial de 2020, Harris habló sobre la implementación de un programa obligatorio de recompra, pero solo para las llamadas armas de asalto, no para todas las armas de fuego.
Por ejemplo, durante un foro en octubre de 2019 sobre violencia armada, se le preguntó a Harris sobre una posible prohibición de armas de asalto y qué haría con los millones de esas armas particulares que ya circulan en el país.
“Tenemos que tener un programa de recompra, y yo apoyo un programa de recompra obligatorio”, respondió Harris. “Tiene que ser inteligente, tenemos que hacerlo de la manera correcta. Pero hay al menos 5 millones [de armas de asalto], algunos estiman que hasta 10 millones, y vamos a tener que tener una política pública inteligente que se centre en sacarlas de las calles, pero hacerlo de la manera correcta”.
En una entrevista con NBC News el mes siguiente, Harris habló sobre rechazar la “falsa elección” de que “o estás a favor de la Segunda Enmienda o quieres quitarle las armas a todo el mundo”. Agregó que “hay ciertos tipos de armas que no deberían estar en las calles de una sociedad civil” y dijo que se deberían brindar incentivos para que el público entregue lo que ella llamó “armas de guerra”.
Recientemente, en la campaña electoral, Harris ha pedido una “prohibición de las armas de asalto”, pero la campaña nos confirmó que ella ya no aboga por un programa obligatorio de recompra de armas.
Carne roja
Trump sugirió que, para combatir el cambio climático, Harris estaba dispuesta a limitar la cantidad de carne roja que se consume en Estados Unidos.
“Kamala pidió reducir el consumo de carne roja para luchar contra el cambio climático”, dijo Trump. “Ahora, ya saben lo que eso significa, porque en un par de países, de hecho, están deshaciéndose de sus vacas y su ganado… porque dicen que es ambientalmente inaceptable”.
Harris no dijo explícitamente que restringiría la cantidad de carne roja que consumen los estadounidenses, como sugirió Trump. Durante un foro sobre el clima celebrado en septiembre de 2019, cuando se le preguntó al respecto, Harris dijo que, por razones de salud y debido al cambio climático, apoyaría la modificación de las pautas alimentarias estadounidenses para alentar un cambio en los hábitos alimentarios.
“El equilibrio que tenemos que lograr aquí, francamente, tiene que ver con lo que el gobierno puede y debe hacer en cuanto a crear incentivos y luego prohibir ciertas conductas”, dijo, antes de relatar su propia afición por las hamburguesas con queso “de vez en cuando”.
Aunque Harris mencionó “prohibir ciertas conductas” como parte de una estrategia gubernamental equilibrada, su respuesta se centró principalmente en motivar, en lugar de obligar, a la población a comer mejor. Después de todo, los estadounidenses no están obligados a seguir las pautas alimentarias.
“Pero también tiene que haber algo que hagamos en términos de crear incentivos para que comamos de manera saludable, que fomentemos la moderación y que nos eduquemos sobre el efecto de nuestros hábitos alimentarios en nuestro medio ambiente”, dijo.
Distorsiones de la inflación
Los economistas afirman que las consecuencias de la pandemia de COVID-19 son la principal razón de la mayor inflación a partir de 2021, y la invasión rusa de Ucrania al año siguiente agravó aún más el problema. El Plan de Rescate Estadounidense, una medida de alivio de la pandemia de $1.9 billones que el presidente Joe Biden convirtió en ley en marzo de 2021, contribuyó a la inflación, nos dijeron los economistas hace 2 años, aunque las estimaciones variaron en cuanto a cuánto.
Pero Trump, haciéndose eco de una afirmación hecha durante la Convención Nacional Republicana, dijo en su discurso de Minnesota que Harris “emitió los votos decisivos que crearon la peor inflación en medio siglo”, para luego afirmar falsamente que “no usan los números reales” y creía que era “la peor inflación que hemos tenido”.
La peor inflación que ha tenido Estados Unidos ocurrió entre junio de 1919 y junio de 1920, cuando el aumento en 12 meses del índice de precios al consumidor fue del 23.7%, según la Oficina de Estadísticas Laborales.
Bajo la administración de Biden, el mayor aumento fue del 9.1% durante los 12 meses que finalizaron en junio de 2022. La BLS dijo que fue el mayor aumento desde noviembre de 1981. Por lo tanto, fue la peor inflación en 41 años.
La inflación se ha moderado desde ese pico de junio de 2022. Aumentó un 3% en los 12 meses que terminaron en junio, según la BLS.
En sus comentarios del 26 de julio en Florida, Trump también puso en duda las cifras oficiales de inflación, diciendo: “Dicen: ‘Señor, son solo 58 años’. Yo digo que creo que es la peor que hemos tenido. Las cifras son mucho más altas de lo que muestran”. Esta afirmación falsa se ajusta a un patrón de Trump que rechaza las medidas estadísticas cuando critica a sus oponentes políticos, pero acepta las cifras cuando le son favorables. Por ejemplo, afirmó que las cifras de la tasa de desempleo de la BLS eran “falsas” cuando estaba en campaña en 2016, pero una vez en el cargo, las aceptó.
En cuanto al voto de Harris, emitió el voto decisivo en una moción que hizo avanzar la legislación del Plan de Rescate Estadounidense en el Senado, que unos días después aprobó el proyecto de ley sin la ayuda de Harris. Como dijimos, los economistas citan el impacto de la pandemia (un cierre de la economía seguido de una rápida recuperación) como el principal culpable de la inflación. (Vea nuestro artículo de 2022 sobre el tema para obtener más información).
Aborto
Trump repitió afirmaciones falsas que ya había hecho antes sobre el aborto. Dijo que Harris “quiere el aborto… hasta el momento del nacimiento e incluso después del nacimiento”. No hay abortos posparto. Eso sería homicidio y es ilegal.
También dijo que “todo el mundo” y “todos los juristas” querían que la cuestión del derecho al aborto volviera a manos de los estados. Muchos juristas y la mayoría del público estadounidense no querían que la Corte Suprema revocara el fallo Roe v. Wade, lo que hizo en junio de 2022, enviando el asunto a los estados.
Ya hemos escrito sobre ambas afirmaciones anteriormente.
Trump dijo que Harris “quiere el aborto en el octavo y noveno mes de embarazo. Piensen en eso. Y hasta el nacimiento e incluso después del nacimiento”. Harris ha pedido que el derecho al aborto esté garantizado por la ley federal. “Y cuando el Congreso apruebe una ley para restaurar las libertades reproductivas, como presidenta de los Estados Unidos, la convertiré en ley”, dijo en un mitin el 30 de julio en Atlanta.
Los republicanos han hecho referencia a una entrevista de septiembre de 2023 en el programa “Face the Nation” de CBS News, en la que afirman que Harris no explicó qué límite gestacional para el aborto apoyaría. Harris dijo que quería “restaurar las protecciones de Roe v. Wade” y agregó: “No estamos tratando de hacer nada que no existiera antes de junio del año pasado”.
Como hemos explicado, la sentencia Roe de 1973 decía que los estados podían prohibir el aborto después de la viabilidad fetal, pero con excepciones por riesgos para la vida o la salud de la madre. Muchos republicanos han objetado la excepción de salud, diciendo que permitiría el aborto por cualquier motivo después de la viabilidad.
Los abortos en etapas avanzadas del embarazo son poco frecuentes. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el 93.5% de los abortos en 2021 se realizaron antes de las 13 semanas de gestación, y menos del 1% se realizaron después de las 21 semanas.
Trump también hizo referencia a un proyecto de ley de 2019, diciendo que Harris “votó en contra de una legislación que requeriría que los proveedores médicos brinden atención a los bebés nacidos vivos después de un intento de aborto”. El proyecto de ley del Partido Republicano habría instituido sanciones y penas de prisión para los proveedores de atención médica que no brinden cierta atención médica “en el caso de un aborto o un intento de aborto que resulte en un niño nacido vivo”. Como escribimos entonces, los demócratas dijeron que la legislación era innecesaria y tenía como objetivo restringir el acceso al aborto legal, mientras que los republicanos dijeron que se trataba de proteger a los bebés.
La Corte Suprema revocó Roe después de que Trump nombrara a tres jueces conservadores durante su mandato como presidente. “Fui orgullosamente la persona responsable de poner fin a algo que todos los académicos legales, de ambos lados, querían y de hecho exigían que se pusiera fin. Roe v. Wade, querían que se pusiera fin”, dijo Trump en un video publicado en Truth Social el 8 de abril.
Hizo la misma afirmación en Minnesota, diciendo que “todo el mundo quería que volviera a los estados. Demócratas, republicanos, liberales, conservadores y académicos legales, todos los académicos legales querían que volviera a los estados”.
Cuando escribimos sobre esto en abril, los expertos legales nos dijeron que la afirmación era “una completa tontería” y “patentemente absurda”.
Los expertos en derecho escribieron numerosos escritos amicus curiae en apoyo de Roe y en oposición a la ley de Mississippi que dio lugar al caso de la Corte Suprema que llevó a la Corte a revocar Roe. Varias encuestas realizadas desde entonces han revelado que la mayoría de los estadounidenses se oponen a la decisión de la Corte.
Medicare y la Seguridad Social
Trump, que ya ha inflado enormemente las cifras de inmigración en el pasado, afirmó sin fundamento que si Harris es elegida “habrá entre 40 y 50 millones de personas más en nuestro país”, refiriéndose a la inmigración ilegal, y agregó que “utilizarán Medicare y la Seguridad Social”, programas que luego serían “destruidos”. Harris “matará la Seguridad Social y Medicare”, dijo.
Dejando de lado las cifras infundadas de 40 a 50 millones, la inmigración ilegal no destruye esos programas; por el contrario, mejora sus finanzas .
Esto se debe a que los trabajadores que no están autorizados a estar en Estados Unidos tienen que pagar un porcentaje de sus salarios en impuestos a Medicare y Seguridad Social, aunque no puedan recibir ninguno de los beneficios de esos programas. Nosotros y otros verificadores de datos hemos explicado esto antes.