Skip to content

Jenna Ortega sobre Miller's Girl: "El arte no siempre tiene por qué ser agradable"

La protagonista de "Miller's Girl" explicó a Vanity Fair que la intención de la película es inquietar al público

Para probar su talento, Miller le asigna a Cairo una tarea que los involucra a ambos en una trama de atracción en la que flaquean los límites de lo profesional y lo personal. | Foto: Lionsgate Films.

La diferencia de edad en la controvertida película de Jenna Ortega, "Miller's Girl", hizo que muchos espectadores se sintieran incómodos, y ese fue el objetivo, dice ella.

Ortega, de 21 años, interpreta a Cairo Sweet, una joven estudiante que seduce a su profesor mayor, Jonathan, interpretado por Martin Freeman, que tiene 52 años. Esta diferencia de 31 años provocó reacciones negativas e incomodidad entre los espectadores.

La protagonista de "Miller's Girl" explicó a Vanity Fair que la intención de la película es inquietar al público. Afirma: "No se supone que sea una película cómoda. Se supone que debe ser horrible a veces".

Agregó: "El arte no siempre tiene por qué ser agradable o alegre, y al final todo el mundo se pierde en el atardecer. Todos tenemos experiencias de un momento u otro".

En "Miller's Girl", Cairo, de 18 años, escribe una historia explícita que lee Jonathan, su profesor, lo que conduce a una escena en la que él fantasea con que intimen. El provocativo retrato de la película pretende desafiar a los espectadores, pero también creó críticas.

Martin Freeman defendió la película en una entrevista con The Sunday Times, describiéndola como "adulta y llena de matices" y "no decía: '¿No es genial?'". También defendió las películas sobre temas difíciles, preguntando: "¿Vamos a atacar a Liam Neeson por estar en una película sobre el Holocausto?".

El coordinador de intimidad de "Miller's Girl" reveló al Daily Mail que Jenna Ortega se sentía "cómoda" con las escenas. Esta admisión llevó a la SAG-AFTRA a revisar sus directrices para garantizar que los coordinadores de intimidad mantengan la confidencialidad de las experiencias de los actores.

Jenna Ortega habló de su experiencia en "Wednesday"

Ortega también habló de sus polémicos comentarios sobre los guiones de "Wednesday". En el podcast "Armchair Expert", admitió haber alterado líneas con las que no estaba de acuerdo, calificando sus acciones de "casi poco profesionales".

Rreflexionó sobre su papel en "Wednesday", diciendo: "Todo lo que ella hace, todo lo que yo tenía que interpretar, no tenía ningún sentido para su personaje". Sus sinceros comentarios suscitaron debates sobre el respeto al trabajo de los guionistas.

Sus críticas provocaron reacciones violentas, especialmente durante la huelga de la WGA de 2023. En la declaraciones a Vanity Fair, Jenna Ortega admitió que podría haber redactado mejor sus comentarios originales.

"Probablemente podría haber usado mejor mis palabras para describir todo eso", dijo. "Creo que, a menudo, soy una persona que divaga. Creo que fue difícil porque sentí que si hubiera representado mejor la situación, probablemente hubiera sido mejor recibida".

Últimas Noticias

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

La Casa Blanca defiende la medida como parte de su estrategia “cero tolerancia”, mientras figuras demócratas advierten que perseguir jueces locales abre la puerta a un modelo en el que la lealtad federal se impone a la función garante de los tribunales estatales

Members Public