Skip to content

¿Qué sabemos sobre la detención de Carlos Chancellor, padre del futbolista venezolano Jhon y opositor de Nicolás Maduro?

De Grazia, político y líder de la oposición en Tumeremo, confirmó la detención y expresó su preocupación en X, antes Twitter.

Carlos Chancellor, de 64 años, es un político con una sólida trayectoria, siendo líder del partido La Causa R. Foto: Twitter (@Juanpauzca).

Este miércoles, agentes de la policía detuvieron a Carlos Chancellor, padre del futbolista venezolano Jhon Chancellor, en Venezuela. La captura ocurrió en un retén policial mientras se dirigía hacia Barcelona, en el estado Anzoátegui.

Según el político opositor Américo De Grazia, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) realizó la detención y trasladó a Chancellor a Puerto Ordaz, donde permanece incomunicado. Este arresto se produce en medio de una ola de detenciones tras las protestas contra la reelección del presidente Nicolás Maduro.

Arresto en medio de la tensión política

De Grazia, político y líder de la oposición en Tumeremo, confirmó la detención y expresó su preocupación en X, antes Twitter. La detención de Chancellor ocurrió a 10 días haber comenzado las protestas contra Nicolás Maduro.

Desde la proclamación de Maduro como ganador en las elecciones del 28 de julio, la oposición calificó este proceso electoral como un fraude, lo que desató el descontento en las calles. Hasta ahora, se han reportado más de 2.200 detenciones y aproximadamente 23 muertos, evidenciando un clima de tensión y represión, reseñó el diario La República.

De Grazia destacó que "Chancellor fue el primer preso político de Chávez y estuvo más de 5 años encarcelado por oponerse a la política minera del régimen". Además, hizo un llamado a respetar la integridad física del exalcalde.

La trayectoria de Carlos Chancellor

Carlos Chancellor, de 64 años, es un político con una sólida trayectoria, siendo líder del partido La Causa R. En su carrera, ocupó cargos como concejal, diputado y alcalde de Sifontes en múltiples mandatos. Desde el inicio de su carrera política, se opuso a las políticas mineras impulsadas por Hugo Chávez.

En consecuencia, ya había sido detenido previamente; cumplió 5 años y 7 meses en prisión por instigación a delinquir y obstaculización de la vía pública, cargos relacionados con protestas de trabajadores del sector minero durante el régimen de Chávez.

Aunque Carlos ha enfrentado varias detenciones, los cargos en su contra este momento aún son un misterio.

Carlos Chancellor: una vida entre arrestos y protestas

Chancellor comenzó su carrera política en 1995 como alcalde de Sifontes. Su reelección en 2000 lo consolidó como un actor clave en la política regional. A lo largo de su vida, ha enfrentado momentos de gran presión; en 2005, participó en una protesta de mineros en Tumeremo que exigían el cumplimiento de acuerdos con una empresa canadiense, lo que resultó en su arresto y acusaciones de incitación a delinquir.

En 2011, fue liberado por el Tribunal Segundo de Ejecución, aunque bajo condiciones restrictivas que le prohibían salir del estado Bolívar. El diario El Estímulo reseñó que durante su reclusión, vivió más de 5 años en condiciones adversas en un centro de detención de Caroní.

En noviembre de 2019, fue arrestado en Porlamar y descubrió que tenía 3 órdenes de aprehensión en su contra. Estas órdenes estaban relacionadas con las mismas causas que lo llevaron a prisión en 2005.

“Yo no sabía que tenía esas tres órdenes de aprehensión en mi contra. Entregué mis documentos en un punto de control, y cuando revisaron aparecí solicitado, y desde entonces estuve en proceso de averiguación”, explicó en 2020 el exalcalde a El Correo del Caroní, diario regional del estado Bolívar.

Desafíos emocionales para Jhon Chancellor

Mientras su padre enfrenta esta dura realidad, Jhon Chancellor se encuentra en un punto crucial de su carrera futbolística. Recientemente, el defensor de 32 años fichó con el club ecuatoriano Universidad Católica. Sin embargo, el diario venezolano Meridiano informó que la presentación oficial del futbolista se suspendió, dejando incertidumbre sobre su futuro en el equipo.

Jhon tiene una destacada trayectoria en el extranjero, con experiencias en clubes en Europa, especialmente en Rusia e Italia. Además, lleva 37 partidos con la selección venezolana, marcando tres goles. Las expectativas sobre su actuación son altas, pero la detención de su padre añade un peso emocional significativo.

Reacciones en medio de la crisis venezolana

La detención de Carlos Chancellor generó reacciones no solo en su familia, sino también en la comunidad futbolística. Compañeros de Jhon y fanáticos mostraron su apoyo, conscientes de la difícil situación que atraviesan.

Las redes sociales también se encendieron en respuesta a su arresto. Las declaraciones de De Grazia reflejan el clima de miedo que se vive tras las elecciones de julio. En esos comicios, las denuncias de fraude aumentaron, resultando en una protesta masiva que ocasionó la muerte de al menos 24 personas, según la organización Provea.

A medida que las protestas continúan y la tensión política en Venezuela se intensifica, la atención se centra en la familia Chancellor. Su situación destaca la complicada realidad que viven muchos venezolanos. En un contexto de represión y descontento, la familia Chancellor experimenta la angustia personal y la incertidumbre profesional.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public