Tras anunciar que había dado positivo por COVID-19, el velocista estadounidense Noah Lyles terminó tercero en la final de 200 metros de los Juegos Olímpicos de París este jueves.
Este resultado lo dejó fuera de la contienda por igualar las hazañas históricas logradas por figuras como Usain Bolt y Carl Lewis.
Lyles cruzó la meta en 19.70 segundos, llevándose la medalla de bronce. El oro fue para Letsile Tebogo de Botsuana, quien registró un tiempo de 19.46 segundos, marcando un hito al obtener la primera medalla de oro olímpica para su país. El estadounidense Kenny Bednarek se adjudicó la plata con 19.62 segundos.
El fin de sus aspiraciones olímpicas
Posteriormente, Lyles utilizó su cuenta de Instagram para anunciar que sus Juegos Olímpicos en París habían concluido.
Según explicó, tras recibir el diagnóstico positivo, se aisló en un hotel lejos de la Villa Olímpica y asistió a los entrenamientos previos a la semifinal del miércoles usando una mascarilla.
Lyles enfatizó que en ningún momento consideró no participar en la final del jueves, optando por no divulgar su diagnóstico hasta después de la competencia.
Una carrera desde atrás
Desde el inicio de la carrera, Lyles se vio obligado a remontar desde las últimas posiciones, lejos del velocista dominante que había ganado 26 carreras consecutivas desde 2021.
En la semifinal del miércoles, también había quedado por detrás de Tebogo, y su récord de 38-5 en enfrentamientos directos con los otros siete finalistas no se tradujo en un triunfo el jueves.
Al cruzar la línea de meta, Lyles se desplomó, se levantó con dificultad pidiendo agua y volvió a sentarse en la pista.
Finalmente, fue llevado en silla de ruedas a un carrito que lo trasladó fuera del estadio, un contraste marcado con la celebración del domingo, cuando ganó su primera medalla de oro olímpica en los 100 metros y aseguró que también lograría la victoria en los 200 metros.
Reacción oficial ante la situación de Lyles
En un comunicado oficial, USA Track & Field aseguró que tanto ellos como el Comité Olímpico de Estados Unidos cumplieron con las directrices establecidas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Comité Olímpico Internacional para “priorizar su salud, el bienestar del equipo y la seguridad de los demás competidores”.
“Nuestro principal compromiso es garantizar la seguridad de los atletas del equipo de EEUU y defender su derecho a competir. Tras una evaluación médica exhaustiva, Noah decidió participar esta noche. Respetamos su decisión y seguiremos monitoreando su estado de cerca”, expresaron.
Noah Lyles no logra la hazaña de Bolt y Lewis
Lyles buscaba convertirse en el primer hombre en ganar ambas pruebas de velocidad en unos Juegos Olímpicos desde Usain Bolt en 2016 y en el primero de Estados Unidos desde Carl Lewis hace cuatro décadas.
Sin embargo, la medalla de bronce marca el final de su ambición de ser el primer atleta en pista y campo en ganar cuatro medallas de oro en una sola Olimpiada desde 1984.
En cuanto a su participación en el equipo estadounidense de relevo 4x100 metros, que se clasificó para la final del viernes con el mejor tiempo en las preliminares, Lyles mencionó que dejaría la decisión en manos de USA Track & Field.