Desde las elecciones presidenciales en Venezuela el pasado 28 de julio, la censura ha ido incrementando por parte del gobierno de Nicolás Maduro, ya no solo se imputan a periodistas con delitos como terrorismo por cubrir una protesta, sino que también se bloquearon redes sociales como X, Reddit y Signal.
Aquí te contamos un resumen de las noticias del jueves 8 de agosto.
Maduro bloquea X por 10 días
A Maduro ya se le están viendo las costuras de su transición de presidente autoritario a dictador. Durante un encuentro -extremadamente controlado- con sus seguidores, el presidente de Venezuela anunció que suspendió la red social X, anteriormente Twitter, por 10 días.
Comentó que durante este plazo X deberá presentar recaudos ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), organismo de Maduro que regula y censura las comunicaciones, para así poder seguir funcionando en el país.
“Elon Musk es el dueño de X y ha violado todas las normas y ha incitado al odio, al enfrentamiento de los venezolanos. Ha violado todas las leyes de Venezuela”, dijo Maduro en un video que irónicamente lo compartió por X.
Pasadas las 6:00 pm, los venezolanos empezaron a compartir que la red social ya no les cargaba. Sin embargo, todavía pueden acceder a ella si se conectan desde un VPN, aunque igual les carga lento.
Bloqueo a Signal y Reddit
Luego de que las fuerzas de seguridad del Estado en Venezuela detuvieran a personas por tener en sus estados o chats de WhatsApp contenidos contra Maduro, los venezolanos comenzaron a descargar aplicaciones de mensajería más seguras para poder comunicarse.
Signal es una de estas, ya que ofrece privacidad y seguridad para recibir mensajes de datos cifrados. Además, tiene la opción de ocultar el número celular y ponerse un apodo, lo que genera un poco más de confianza.
Sin embargo, este jueves fue bloqueada en Venezuela a partir de las 3:00 pm. La organización VE Sin Filtros, que ayuda a evadir bloqueos y censura reportando restricciones del internet en Venezuela, reportó que además de Signal, Reddit fue bloqueado a las 10:00 pm.
México, Colombia y Brasil se pronuncian
A través de un comunicado en conjunto, los gobiernos de Colombia, Brasil y México instaron este jueves a las autoridades venezolanas a que muestren las actas de la elección presidencial y señalaron que esto le corresponde hacerlo al Consejo Nacional Electoral (CNE), y no al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Estos tres países, gobernados por líderes de la izquierda, insistieron en que es importante que se muestren los resultados “desglosados por mesa de votación”.
Van 23 muertes tras las protestas por las elecciones presidenciales
Según información recopilada por el Monitor de Víctimas, en seis de las 23 muertes documentadas no se ha podido identificar al autor del homicidio.
En ocho casos, se atribuye la responsabilidad a las fuerzas militares, mientras que en seis más son los grupos colectivos los señalados.
Además, se reportan dos víctimas a causa de la intervención de la policía y una que perdió la vida en un tiroteo generado por la confrontación entre fuerzas de seguridad y colectivos.