La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) respaldó la candidatura presidencial de la vicepresidenta Kamala Harris y Tom Walz.
Fundada en 1929 para proteger los derechos de los mexicano-americanos, LULAC rompe su larga tradición de neutralidad política. Esto marca el primer respaldo político en los 95 años de historia de la organización de derechos civiles.
Confianza en Kamala Harris
LULAC anunció esta decisión antes de un mitin previsto con Harris en Las Vegas, Nevada. Domingo García, presidente del comité de acción política Adelante de LULAC, expresó su confianza en Harris y en su compañero de candidatura, Tim Walz.
"Estamos orgullosos de respaldar a Kamala Harris y Tim Walz debido a los problemas reales a los que se enfrentan las comunidades latinas y los estadounidenses de todo el país", declaró García. "Podemos confiar en que harán lo correcto por nuestra comunidad y por la nación".
A pesar de que no todos los miembros de LULAC se identifican como demócratas, la organización sintió la necesidad de actuar ahora. Juan Proaño, director ejecutivo de LULAC, explicó que la posible reelección de Donald Trump creó una sensación de urgencia.
"La política de incitar al odio y convertir a los latinos y a los inmigrantes en chivos expiatorios debe terminar", insistió García. "Los latinos entienden lo que está en juego en estas elecciones, no sólo para nuestra comunidad sino también para nuestra democracia".
Movilizaciones para atraer votantes a la campaña de Harris
LULAC planea movilizar a sus 535 consejos locales, que agrupan a 140,000 miembros, para que apoyen la candidatura demócrata en los principales estados disputados.
Proaño destacó los numerosos esfuerzos realizados por la campaña de Harris en las últimas semanas. A pesar de invitar tanto a Biden como a Trump a la conferencia anual de LULAC, sólo Biden respondió. Aunque Biden no pudo asistir debido a la COVID-19, Harris transmitió un mensaje en vídeo a los asistentes.
"La comunicación y el compromiso con Harris desde que se convirtió en candidata han sido impresionantes", destacó Proaño.
Lo que debes saber: el presidente Joe Biden se aseguró la mayoría del voto latino en 2020, pero las últimas encuestas indican un descenso del apoyo en este ciclo electoral.