La impresora robótica 3D conocida como Vulcan, perteneciente a la empresa ICON, se encuentra en las etapas finales de la construcción del que será en Texas el vecindario más grande del mundo fabricado con esta tecnología.
Este proyecto, compuesto por 100 casas, se construye en Wolf Ranch, Texas, Estados Unidos, y se espera que las últimas viviendas estén terminadas durante este verano.
La construcción de este vecindario, llamado Genesis Collection, dio inicio en noviembre de 2022 utilizando la impresora Vulcan, una máquina que mide 13.7 metros de ancho y pesa 4.75 toneladas.
ICON destacó que esta tecnología permite construir de manera más rápida, a menor costo, con menos necesidad de mano de obra y con un considerable ahorro de materiales.
"Esto introduce una gran eficiencia en el mercado inmobiliario", comentó Conner Jenkins, gerente de proyectos senior de ICON, quien añadió: "Donde antes se necesitaban hasta cinco equipos diferentes para construir un sistema de paredes, ahora contamos con un solo equipo y un robot".
Tecnología que revoluciona la construcción
Para fabricar las casas, la impresora utiliza una mezcla de polvo de hormigón, agua, arena y otros componentes.
Esta mezcla se extruye para crear las paredes de las viviendas. La construcción de una casa de una sola planta con tres o cuatro dormitorios toma aproximadamente tres semanas.
Sin embargo, los cimientos y los techos metálicos aún se deben construir utilizando métodos convencionales. Jenkins también señaló que las paredes están diseñadas para resistir agua, condiciones climáticas extremas, termitas y moho.
Las casas 3D en Wolf Ranch se venden entre $450.000 y $600.000, y hasta ahora se vendió un poco más del 25% de las 100 viviendas disponibles.
ICON y su ambición de construir en la Luna
La empresa ICON, que comenzó a desarrollar casas impresas en 3D en 2018, tiene como uno de sus grandes objetivos llevar esta tecnología más allá de la Tierra.
La NASA ya mostró interés en trabajar con la compañía como parte del programa Artemis, en un esfuerzo por desarrollar sistemas que permitan construir plataformas de aterrizaje, refugios y otras estructuras en la superficie lunar.