Skip to content

Campaña de Trump asegura que fue hackeada por actores extranjeros

La campaña de Trump revela hackeo de sistemas: documentos filtrados y amenazas extranjeras a las elecciones de 2024

La empresa de medios sociales del expresidente Donald Trump obtuvo un repunte | Imagen de @Travis_4_Trump por X

La campaña de Trump reveló el sábado que piratas informáticos extranjeros habían hackeado sus sistemas, obteniendo acceso a comunicaciones internas. Este anuncio se produce en un momento crítico, ya que se acercan las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.

Los informes indican que Politico empezó a recibir documentos filtrados de una fuente anónima el 22 de julio. La publicación del sábado de Politico sacó a la luz por primera vez el reconocimiento por parte de la campaña de la intrusión cibernética.

Fuentes extrajeras hackearon documentos

Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump, hizo hincapié en la gravedad de la filtración y declaró: "Estos documentos se obtuvieron ilegalmente de fuentes extranjeras hostiles a Estados Unidos, con la intención de interferir en las elecciones de 2024 y sembrar el caos en todo nuestro proceso demócrata".

No se confirmó de forma independiente el origen de la filtración, la campaña sugirió la implicación de piratas informáticos iraníes sin aportar pruebas directas.

Cheung hizo referencia a un informe de Microsoft que indicaba intentos iraníes de influir en las elecciones, incluido un correo electrónico de phishing en junio dirigido a un alto cargo de la campaña.

Microsoft se abstuvo de hacer más comentarios sobre si la campaña de Trump era explícitamente un objetivo de los piratas informáticos iraníes.

Las afirmaciones sobre el pirateo salieron a la luz cuando las autoridades estadounidenses tuvieron conocimiento de un complot iraní para asesinar a Trump a principios de verano.

Los funcionarios detectaron el complot semanas antes de un intento de asesinato en Pensilvania en julio, aunque no existe ningún vínculo confirmado entre el incidente y actores iraníes.

El origen de los documentos

Politico recibió los documentos de la campaña de una fuente anónima conocida sólo como "Robert". Entre los materiales filtrados había dossieres sobre el senador de Ohio JD Vance, compañero de fórmula de Trump, y el senador de Florida Marco Rubio, considerado para la vicepresidencia.

Cuando se le preguntó por el acceso a los documentos, la fuente anónima dijo: "Le sugiero que no sienta curiosidad por saber de dónde los he sacado. Cualquier respuesta a esta pregunta me comprometerá y también le restringirá legalmente a usted la posibilidad de publicarlos".

Politico no reveló si colabora con la campaña de Trump o con las fuerzas del orden en la investigación del hackeo.

Esta revelación sobre la brecha cibernética se produce mientras la Oficina Federal de Investigación sigue lanzando advertencias sobre las amenazas globales de ciberseguridad dirigidas a las elecciones estadounidenses.

Jen Easterly, directora de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras, comentó durante una audiencia en el Congreso en enero:

"Debemos esperar absolutamente que actores extranjeros intenten influir y que interfieran. Para ser muy claros, los estadounidenses deberían confiar en la integridad de nuestra infraestructura electoral debido a la enorme cantidad de trabajo que se ha realizado", aseguró Jen.

Últimas Noticias