La cuenta atrás para Los Ángeles 2028 comenzó con una explosión de adrenalina tras pasar la antorcha olímpica desde París. Tom Cruise, en un acto que solo él podría protagonizar, saltó en paracaídas sobre Hollywood, entregando la llama olímpica y encendiendo la ilusión de millones de fanáticos. Este momento épico marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia olímpica de una ciudad que ha demostrado su pasión por el deporte en múltiples ocasiones.
Los Ángeles se prepara para hacer historia al convertirse en la tercera ciudad del mundo en organizar los Juegos Olímpicos en tres ocasiones. Después de los exitosos eventos de 1932 y 1984, la Ciudad de los Ángeles vuelve a ser el centro de atención del deporte mundial. Con su clima soleado, su diversidad cultural y su pasión por el deporte, Los Ángeles es el escenario perfecto para celebrar la unión de los atletas más destacados del planeta.
Un legado para las futuras generaciones
Los organizadores de LA28 tienen grandes ambiciones. Quieren que estos Juegos sean un legado para las futuras generaciones, especialmente para los jóvenes. Casey Wasserman, presidente de LA28, anunció una inversión histórica en programas deportivos para niños, con el objetivo de hacer el deporte accesible a todos, sin importar dónde vivan.
"Esta es la mayor inversión individual en deportes juveniles en la historia de una ciudad en Estados Unidos", afirmó Wasserman, citada por USA Today.
Un desafío: la crisis de vivienda
Sin embargo, Los Ángeles también enfrenta grandes desafíos. La ciudad sufre una de las crisis de personas sin hogar más graves de Estados Unidos, que afecta a más de 75.000 personas. The Associated Press informó que los organizadores olímpicos se han enfrentado a críticas en el pasado por desplazar a poblaciones vulnerables para acomodar el turismo y el desarrollo.
La alcaldesa Karen Bass reconoció que este problema podría afectar los Juegos, pero aseguró que están trabajando para encontrar soluciones y garantizar que nadie se quede atrás. "Conseguiremos alojar a la gente. Les sacaremos de la calle", prometió Bass.
Enfoque en la sostenibilidad
En medio de una oleada de construcción de estadios, Los Ángeles pretende remodelar los recintos existentes en lugar de construir otros nuevos. El SoFi Stadium, hogar de los Los Angeles Rams, será el escenario de la ceremonia de inauguración y se convertirá en el mayor recinto olímpico de natación de la historia.
El Intuit Dome de Inglewood y el Crypto.com Arena, en el centro de Los Ángeles, también serán sedes clave para el baloncesto y la gimnasia, respectivamente. La zona de Long Beach, elogiada por la calidad de sus aguas oceánicas, acogerá pruebas de natación de maratón y triatlón.
¿Perderemos un deporte olímpico?
A medida que se acercan los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, se intensifica la preocupación por la posible exclusión del boxeo. Este deporte cuenta con una rica historia olímpica desde 1904. Pero el Comité Olímpico Internacional (COI) está preocupado por los problemas de corrupción de la federación internacional de boxeo.
Los fallos de gobernanza, financieros y éticos de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) provocaron su exclusión de la comunidad olímpica. Tras revocar el reconocimiento de la IBA en 2023, el COI pidió como condición que se cree un nuevo organismo rector para que el boxeo pueda seguir formando parte del programa olímpico. Fijaron un plazo firme: antes de 2025 se decidirá la inclusión del boxeo en los Juegos Olímpicos de 2028.
Simone Biles deja la puerta abierta a participar en Los Ángeles 2028
La gimnasta estadounidense Simone Biles, considerada la mejor de todos los tiempos, dejó abierta la posibilidad de competir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. "Nunca digas nunca", respondió Biles cuando le preguntaron por su futuro. La perspectiva de su regreso despertó el entusiasmo de aficionados y expertos.
Su regreso sería un gran impulso para los Juegos y un momento histórico para el deporte estadounidense. Si compitiera en Los Ángeles, Biles tendría 31 años, lo que podría convertirla en la campeona olímpica de gimnasia integral de más edad en 72 años. Reflexionando sobre su carrera y su futuro, Biles comentó a:
"Creo que sería algo hermoso… Pero ahora mismo, no puedo decirte ni sí ni no. No hay respuestas definitivas porque no sé cómo será mi vida en los próximos años".
Los Ángeles se prepara para sus terceros Juegos Olímpicos
Los Ángeles acogió por primera vez los Juegos Olímpicos en 1932, durante la Gran Depresión. Como única aspirante, la ciudad ofreció actuaciones memorables de atletas como Babe Didrikson Zaharias. La segunda organización de la ciudad en 1984, apodada las "Olimpiadas buenas", mezcló elementos modernos con el estilo de Hollywood.
Casi 40 años después, Los Ángeles planea ofrecer unas Olimpiadas "modernas y juveniles" impregnadas del optimismo del sur de California, según Janet Evans, 4 veces medallista de oro olímpica.
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 presentan tanto desafíos como oportunidades. La ciudad deberá abordar cuestiones como la crisis de vivienda y garantizar la sostenibilidad de los eventos. Sin embargo, estos Juegos también ofrecen la posibilidad de impulsar el desarrollo económico, mejorar la infraestructura y fortalecer el sentido de comunidad.