El Atlético de Madrid completó la adquisición de Julián Álvarez, delantero del Manchester City, por €81.5 millones (más de $100 millones), uno de los movimientos más significativos de los últimos traspasos futbolísticos. El club español firmó al argentino de 24 años con un contrato de 6 años, demostrando un compromiso a largo plazo con su línea ofensiva.
Un fichaje récord para el City
El equipo de Diego Simeone pagará una cantidad inicial de €64.4 millones ($82.8), con €17.1 millones ($21.83) adicionales en posibles complementos, en función del rendimiento y los logros del delantero. Estas cifras demuestran la gran inversión realizada por el equipo de Pep Guardiola hace 2 años y medio, cuando lo ficharon del River Plate por €20 millones ($21 millones).
El traspaso de Álvarez al Atlético es el más caro en la historia del club inglés, informó BBC News.
¿Por qué Álvarez decide dejar el City? 2 razones clave
Falta de minutos:
A pesar de su talento, el jugador argentino no ha tenido la continuidad deseada en el equipo de Guardiola. La presencia de Erling Haaland limita sus oportunidades, y Álvarez buscaba un equipo donde pudiera ser titular indiscutible.
Motivos personales:
La familia de Álvarez ha decidido trasladarse a Madrid debido a que sus permisos de residencia en Inglaterra han caducado. Esta situación ha influido significativamente en la decisión del jugador de aceptar la oferta del Atlético.
Una oferta irrechazable
El Atlético de Madrid estuvo siguiendo a Álvarez desde hace 6 semanas y finalmente consiguió cerrar el trato. El entrenador rojiblanco, Diego Simeone, fue clave en las negociaciones y mostró un gran interés en el jugador.
Aunque el Manchester City le ofreció renovar su contrato, Álvarez declinó la propuesta. El acuerdo económico con el Atlético de Madrid es similar al que le ofrecían los ingleses, pero con una diferencia clave: en España, Álvarez conservará el 100% de sus derechos de imagen, mientras que en Inglaterra tenía que compartirlos con el club.
El Chelsea financia el fichaje del Atlético
Curiosamente, el Chelsea jugó un papel fundamental en este traspaso. Los Blues acordaron pagar al Atlético de Madrid más de €40 millones (43$ millones) por el joven delantero español, Samuel Omorodion. El portal web Mundo Deportivo informó que esta venta permite al Atlético liberar fondos y así poder afrontar la operación de Álvarez. El delantero argentino aportará goles, lucha y sacrificio al equipo, cualidades que encajan perfectamente con el estilo de juego de Simeone.
Nuevo capítulo en la carrera de Julián Álvarez
El traspaso de Julián Álvarez supone un gran negocio para el Manchester City. El club inglés adquirió al delantero argentino al River Plate por $21 millones hace 2 años y medio, y ahora lo vende por 4 veces esa cantidad. El Atlético de Madrid, por su parte, se refuerza con un delantero joven, talentoso y con mucha hambre de gol. Álvarez llega al Atlético para aportar velocidad, desborde y capacidad goleadora.
Tanto el Manchester City como el Atlético de Madrid salen ganando con este traspaso. El City obtiene una importante plusvalía por un jugador que, aunque talentoso, no ha logrado consolidarse en el equipo. Por su parte, el Atlético ficha a un delantero con un gran potencial y que puede convertirse en una pieza clave en los próximos años.
El fichaje de Julián Álvarez por el Atlético de Madrid es una de las grandes noticias del mercado de fichajes. El delantero argentino llega a Madrid con muchas ganas de triunfar y demostrar su valía en una de las ligas más competitivas del mundo.