Skip to content

Rusia promete "expulsar al enemigo" después de que tropas ucranianas invadieran Rusia

Descubre la reciente incursión de Ucrania en las fronteras de Rusia y cómo reconfiguró el conflicto entre ambos países

Rusia Ucrania
EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT

El presidente de Rusia Vladimir Putin prometió expulsar a las fuerzas de Ucrania del territorio ruso tras la reciente incursión transfronteriza de Kiev. Las tropas ucranianas controlan ahora docenas de aldeas rusas y grandes extensiones de terreno, lo que reconfigura significativamente la dinámica del conflicto.

En una reunión celebrada el lunes con funcionarios locales y altos cargos de la seguridad rusa, quedó al descubierto la magnitud de la incursión.

El jefe en funciones de la región de Kursk, Aleksey Smirnov, informó de que 28 asentamientos están bajo control ucraniano, y que las fuerzas avanzan 12 kilómetros en territorio ruso a través de un frente de 40 kilómetros.

Miles de rusos se vieron obligados a evacuar diversas regiones

El jefe militar ucraniano, Oleksandr Syrskyi, añadió que aproximadamente 1.000 kilómetros cuadrados de territorio ruso están ahora en manos ucranianas.

Putin caracterizó la incursión como un intento de Ucrania de ganar ventaja en las negociaciones, aunque puso en duda la viabilidad de cualquier conversación, citando supuestos ataques a civiles e infraestructuras civiles por parte de las fuerzas ucranianas.

Putin se dirigió a sus jefes de seguridad, haciendo hincapié en la urgencia de expulsar a las fuerzas ucranianas: "Sin duda, el Ministerio de Defensa tiene ante sí la tarea principal: expulsar, noquear al enemigo de nuestros territorios y, junto con el servicio de guardia de fronteras, garantizar una protección fiable de la frontera estatal".

En consecuencia, el avance ucraniano provocó evacuaciones masivas en las regiones fronterizas. Smirnov señaló que se ordenó la evacuación de 180.000 personas, de las que 121.000 ya se han trasladado.

Vyacheslav Gladkov, gobernador de la vecina región de Belgorod, informó de que la población del distrito de Krasnoyaruzhsky estaba siendo trasladada a lugares más seguros, con 11.000 personas ya evacuadas.

La estrategia de Ucrania en la guerra contra Rusia

Un influyente blog militar ruso, Rybar, sugirió: "Al parecer, las Fuerzas Armadas de Ucrania no escatiman planes para estirar nuestras formaciones defensivas, crear el máximo número de puntos de tensión e intentar abrirse paso por el este para cortar Belgorod por el norte."

Un vídeo en las redes sociales, geolocalizado en el pueblo de Poroz, en la región de Belgorod, muestra a soldados ucranianos sosteniendo su bandera. Otros informes mencionan un intento ucraniano de atacar un paso fronterizo en la región.

La operación comenzó el pasado martes, pero los funcionarios ucranianos mantuvieron el silencio hasta que el presidente Volodymyr Zelensky confirmó la incursión el sábado, subrayando la determinación de Ucrania de presionar a Rusia.

Los motivos de la incursión siguen sin estar claros. Ucrania se ha enfrentado a un aumento de la presión a lo largo de la línea del frente de 600 millas, con las fuerzas rusas apuntando a ciudades estratégicas como Toretsk. Esta incursión podría ser una estrategia para desviar los recursos rusos y reforzar la moral ucraniana.

Para contrarrestar el ataque, Rusia puso en marcha una operación antiterrorista en tres regiones fronterizas: Belgorod, Bryansk y Kursk. El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) sugiere que el Kremlin pretende restar importancia al asalto para evitar el pánico interno y las reacciones violentas.

El régimen antiterrorista otorga a las autoridades rusas poderes ampliados, incluida una mayor vigilancia de las comunicaciones y la restricción de la circulación de personas. Sin embargo, Putin se abstuvo de declarar el estado de guerra, señalando su intención de evitar una movilización a gran escala y prevenir disturbios dentro de Rusia.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public